La crisis. Duhalde adelantó el discurso para anticipar algunos anuncios Pesificarán a 1,20 las deudas bancarias mayores a 100 mil dólares Sin definición sobre los pasivos no financieros. Habrá una flotación controlada en el corto plazo |
| | Las cacerolas volvieron a sonar ayer en el Monumento. |
|
El gobierno decidió fijar en 1,20 la paridad para la cancelación de deudas bancarias superiores a los 100 mil dólares, mientras que todavía no decidió si correrán la misma suerte los pasivos no financieros. Además, mantendrá la pesificación de los depósitos a una relación de 1,40 y ampliará el uso de los certificados de plazos fijos en dólares como instrumento de liquidez. En el corto plazo avanzará en una flotación sucia del dólar y habrá medidas específicas para los sectores productivos. Así l... |
|
|
|
La crisis. El Fondo dice ahora que no apura la libre flotación cambiaria El FMI tuvo poco eco en las provincias La misión del organismo se reunió sólo con tres gobernadores, que le dijeron no querer ajustar más |
| | Se reunieron Gabrielli, tres gobernadores y el FMI. |
|
El Fondo Monetario Internacional (FMI) desaceleró la presión para que el gobierno argentino deje flotar inmediatamente el tipo de cambio, y reclamó una nueva ley de coparticipación federal. La exigencia abrió un frente de conflicto con los gobernadores que, durante una reunión que mantuvieron con la misión del organismo internacional, le advirtieron que no aceptarán más ajustes. La misión encabezada por el argentino Claudio Loser y el chileno Tomás Raichmann dejó anoche el país luego de entrevis... |
|
|
|
La crisis. Llegó a pagarse 2,10 por el verde. Largas colas en bancos y agencias La gente fue al dólar para quedar a cubierto de una posible flotación Una multitud concurrió al Nación en Buenos Aires. En la sucursal Rosario no hubo cambio |
| | Más de cuatro cuadras de cola frente al Banco Nación. |
|
Los miles de argentinos que intentan cubrirse ante una posible depreciación del peso formaron ayer largas colas de hasta dos cuadras frente a bancos y agencias de cambio del microcentro porteño para comprar dólares al precio de mercado, 1,85 para la compra y 2,10 para el tipo vendedor. De esta forma, se generó más presión sobre la cotización de la divisa, en medio de noticias sobre una inminente libre flotación de la moneda y frente a los temores de que esta medida desemboque en un mayor deterio... |
|
|
|