Año CXXXV
Nº 49.301
Rosario,
jueves 15 de
noviembre de 2001
Min 14º
Máx 23º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada




Speroni no halló evidencias para procesar al ex presidente
Cerca de la libertad: Menem fue beneficiado con la falta de mérito

La decisión también incluyó a Emir Yoma. La figura de asociación ilícita puede ser derribada por la Corte
"La verdad empieza a aflorar, confió en la justicia".

 

El ex presidente Carlos Menem y el empresario Emir Yoma quedaron ayer más cerca de la libertad, ya que el juez Julio Speroni sostuvo que no existen evidencias sobre su responsabilidad en el contrabando de armas. Si ahora la Corte Suprema derriba los cargos por asociación ilícita, ambos estarán en condiciones de reclamar con éxito el beneficio de la excarcelación. "Apenas salga, lo primero que hará será volver a La Rioja, y después comenzará a recorrer nuevamente el país", se adelantó el diputado...




Celebró en Rosario el fallo del juez Julio Speroni
Cecilia Bolocco: "Menem nunca debió estar detenido"

La esposa del ex presidente dijo que espera que "acabe este proceso que no tiene fundamento jurídico"
Bolocco recorrió el Hospital de Niños Zona Norte.

 

La puerta de la suite Rey Arturo, en el piso 19 del hotel Holiday Inn, está entreabierta. Adentro, Cecilia Bolocco se muestra radiante y con su mejor sonrisa. El motivo es la noticia que le llegó pasado el mediodía de ayer: el juez Julio Speroni dictaminó la falta de mérito de su esposo Carlos Menem en la causa del contrabando de pólvora. "Estamos muy contentos. Esperamos su libertad desde el 7 de junio, porque nunca debió haber sido detenido", sostiene. L...




La ex funcionaria podría ocupar alguna oficina argentina en el exterior
De la Rúa criticó a Bullrich y también lamentó la renuncia

El presidente dijo que le aceptó la dimisión por las discusiones que tuvo con los ministros Dumón y Sartor
Bullrich ya se fue, los sindicalistas festejan.

 

Visiblemente dolido por el alejamiento de Patricia Bullrich de su equipo íntimo de colaboradores, el presidente Fernando de la Rúa aclaró que aceptó la dimisión de la ex militante peronista porque había creado una situación en el gabinete nacional que "no se podía admitir". "Es una lástima el alejamiento de Bullrich, por quien tengo un gran afecto", confesó el mandatario. "Mi deseo -agregó- era que ella continuara trabajando, pero cuando volví de Estados Unidos me encontré con una polémica con o...




Portada

Desarrollado por SPCOM

 

OTROS TITULOS
  Reclaman la extradición de 18 presuntos represores
  Amia: un diplomático creó sospechas contra Irán y Siria
  Beliz formalizó su pedido para que se abran las urnas
  Denuncian a un diputado porteño por acoso sexual contra una colaboradora


Diario La Capital todos los derechos reservados