Carlos Colombo Walter Palena
La puerta de la suite Rey Arturo, en el piso 19 del hotel Holiday Inn, está entreabierta. Adentro, Cecilia Bolocco se muestra radiante y con su mejor sonrisa. El motivo es la noticia que le llegó pasado el mediodía de ayer: el juez Julio Speroni dictaminó la falta de mérito de su esposo Carlos Menem en la causa del contrabando de pólvora. "Estamos muy contentos. Esperamos su libertad desde el 7 de junio, porque nunca debió haber sido detenido", sostiene. La ex Miss Universo, distendida, dialoga con La Capital y se emociona cuando ve desde el balcón de su habitación el puente Rosario-Victoria. No deja pasar la oportunidad para señalar que "eso es obra de Carlos". -A partir de su casamiento con Menem comenzaron a acusarla de haber apoyado al régimen de Augusto Pinochet. -No sé de dónde pueden sacar ese tipo de información. No existe ningún indicio de ello, nunca participé en política en mi país, no estuve en ninguna manifestación, ni hice comentarios a favor de nadie. Fui condecorada por Pinochet cuando gané el título de Miss Universo y lo tomé como un reconocimiento del pueblo chileno por haber obtenido ese logro. -También le atribuyeron romances con otros hombres públicos, como Alberto Fujimori o Paulo Coelho... -No entiendo bien, aunque tal vez la respuesta es muy clara, pero no me atrevo a aventurar: presentí muchas veces que había un gran sector que no quería que Carlos y yo termináramos juntos, pero fuimos lo suficientemente valientes para hacer prevalecer nuestro amor y casarnos a pesar de todos los obstáculos que pusieron en nuestro camino. A palabras necias, oídos sordos. -El juez Speroni dictaminó la falta de mérito de Menem en la causa por contrabando de armas, ¿cómo lo recibió su esposo? -Lo que más me llamó la atención fue su tranquilidad. Lo sentí contento y a la espera de que esto se esclarezca, que aflore la verdad y se acabe con este proceso que no tiene fundamento jurídico. Lo que más queremos es que Carlos recupere su libertad, y eso lo estamos esperando desde el 7 de junio, porque nunca debió haber sido detenido. -¿La libertad significará el regreso de Menem a la vida política activa? -Es la vida de Carlos, no me lo imagino en otra dimensión. Su único anhelo es volver a estar cerca de la gente, seguir colaborando para el crecimiento del país, ya sea como líder del PJ o desde dónde le toque. -¿Cómo vivió Menem el intento de Eduardo Duhalde de desplazarlo de la conducción del PJ? -A él no le asombra, conoce muy bien a estos personajes. No le llamó la atención esa actitud que busca honores personales y no la unidad del partido. -Si su esposo recupera la libertad ¿usted se ve actuando en política? -Para mí el plano de la política es desconocido. Si estoy aquí es porque me he casado con Carlos Menem y lo acompaño en su trabajo social y lo seguiré haciendo de la mejor manera. Quisiera mantener el trabajo social que siempre he hecho en Chile, pero porque es una necesidad mía no porque esté casada con Menem. He hecho de Argentina mí país, quiero conocerlo, descubrirlo y sentirme cerca de la gente para ser parte de este país porque lo necesito, pero no pasa por un tema político. -Usted contó que Fernando de la Rúa habló con Eduardo Menem y le dijo que quisiera ver a Menem en libertad. Y que no lo llamaba porque tenía todos los teléfonos pinchados. Luego Eduardo Menem desmintió que el presidente haya manifestado eso. -En realidad eso salió en el diario español ABC, donde (De la Rúa) le dice: "Mándele mis saludos", entonces Eduardo Menem le pregunta por qué no llama él. "No puedo, porque tengo los teléfonos intervenidos", le respondió el presidente. -¿Que opina del gobierno? -Es triste ver cómo la Argentina ha perdido la confianza, como se ha detenido, como ya no hay esperanzas y la gente no sabe para donde ir. Es una pena ver a un país tan rico, con tanto potencial, con tanta gente con ganas de trabajar por un país mejor, que no tenga la capacidad de hacerlo. -¿Lo considera como una falta de liderazgo político del presidente? -Para que un gobierno funcione hace falta una conducción, un liderazgo fuerte, y eso no aparece. -Los funcionarios del gobierno siempre se quejan de la herencia recibida. -Habría que recordar cómo le entregaron los radicales a Carlos el gobierno y yo nunca lo escuché hablar de herencia. Se preocupó por construir, por mirar el futuro y crear una nueva Argentina. -¿El sueño de Menem es volver a la presidencia? -El nunca quiso dejar la presidencia, en realidad cree que no terminó su labor. Claro que quisiera volver, pero él sabe que esto lo decide el pueblo. -¿Se imagina como primera dama? -No me lo imagino, trato de vivir el presente. -En las conversaciones con Menem, ¿Zulemita es un tema tabú? -Lo hemos hablado una sola vez. A él lo veo muy tranquilo con respecto a eso. Sabemos y entendemos que es una decisión de ella mantener esta distancia. Por lo tanto esperaremos que esto se revierta, si es que ella quiere revertirlo. Está en sus manos.
| |