Año CXXXV
Nº 49.301
Rosario,
jueves 15 de
noviembre de 2001
Min 14º
Máx 23º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada




Editorial
Indicios de cambio

La palabra, de tan empleada, se ha convertido en un latiguillo recurrente, y en ese largo tránsito recorrido -desde la jerga de los especialistas hasta el habla cotidiana de casi todos- parece haber perdido gran parte de su significado. Pero "globalización" dista de ser un vocablo vacío de sentido: su cotidiana puesta en práctica ha modificado y modifica la vida de mucha gente, tanto positiva como negativamente. Y una nueva prueba de su fuerte presencia fue una información que acaso haya pasado ...




Reflexiones
El horror viene desde arriba

Durante la Segunda Guerra, Londres, Colonia, Frankfurt y otras urbes padecieron los bombardeos de los aliados o el Eje según el caso. El lanzamiento de las bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaky, marca para la humanidad un hito trágico cuyas secuelas aún persisten.





Efemérides rosarinas

La prensa usada en los comienzos del diario.

 

De 1867: nació el diario La Capital. En la tarde del viernes 15 de noviembre de 1867 se publicó el primer número del diario La Capital, fundado por don Ovidio Lagos, en la imprenta de don Eudoro Carrasco, que se encontraba en calle del Puerto 171 (actualmente San Martín, entre Córdoba y Rioja). El título respondía a las aspiraciones desde hacía tiempo formuladas, en el sentido de fijar en Rosario la sede de los poderes públicos nacionales. Desde aquel entonces sus páginas se convirtieron en balu...




Portada

Desarrollado por SPCOM

 

CARTA DE LECTORES

  Reclamo de jubilado
 

  Una espera de 25 años
 

  Especie en extinción
 

  Cambio en las prácticas políticas
 

  Sensibilidad gubernamental
 

  No todo es blanco y negro
 



Diario La Capital todos los derechos reservados