De 1867: nació el diario La Capital En la tarde del viernes 15 de noviembre de 1867 se publicó el primer número del diario La Capital, fundado por don Ovidio Lagos, en la imprenta de don Eudoro Carrasco, que se encontraba en calle del Puerto 171 (actualmente San Martín, entre Córdoba y Rioja). El título respondía a las aspiraciones desde hacía tiempo formuladas, en el sentido de fijar en Rosario la sede de los poderes públicos nacionales. Desde aquel entonces sus páginas se convirtieron en baluarte de los intereses progresistas de la ciudad y en uno de los medios más informados del interior del país, gracias a su sistema de corresponsalías y cables telegráficos. En el primer número Ovidio Lagos escribió: "El comercio es la palanca del progreso; y hace la defensa de la industria local". La humilde y precaria prensa utilizada en los comienzos fue reemplazada seis años después por una máquina más moderna que le permitió incrementar el volumen de su tirada. En octubre de 1874, La Capital se trasladó de la librería del Puerto al 161 y 163 de la misma calle, en el local que había ocupado la firma Rezia y Sala, imprenta que funcionaba en el Puerto. En 1887 renovó sus talleres con nuevos elementos importados de Europa, incorporando la imprenta de sistema Marinoni, la primera introducida en Rosario, que era a reacción, posibilitando un diario de mayor formato y una tirada de mayor rapidez. En 1889 inauguró el nuevo edificio de calle Libertad (hoy Sarmiento 731), con dos plantas. A don Ovidio Lagos, fallecido en 1891, sucedió su hijo Ovidio Amadeo, quien rigió los destinos del diario hasta 1916. \ \ De 1888: primera exposición industrial Se inauguró en Rosario la primera exposición industrial, organizada por el gobierno de la provincia; jalón inicial de otras exposiciones y ferias relacionadas con la producción agrícola e industrial de la región.
De 1886: ley provincial de educación común La legislatura provincial sancionó la ley de educación común para Santa Fe, que tuvo una significativa repercusión en la evolución de la enseñanza pública en nuestra región. \
| |