El Frente por un Nuevo País, que lidera Gustavo Beliz, formalizó ante la Junta Electoral nacional la presentación de un pedido para que proceda a la apertura de todas las urnas de los comicios del 14 de octubre en el distrito Capital Federal. "En realidad lo que presentamos es una respuesta a una requisitoria de la Junta Electoral", explicó la legisladora belicista María Pimpi Colombo, quien reiteró que "lo que ha demostrado el recuento definitivo de votos hasta ahora es que con menos del 10 por ciento recuperamos casi 500 votos". La Junta Electoral dio traslado del pedido de apertura de urnas a todas las partes involucradas, esto es a todos los partidos que se presentaron en los comicios de Capital, y les otorgó un plazo de 24 horas para que opinaran al respecto. El plazo del partido de Beliz expiró ayer al mediodía, pero falta que respondan el resto de las fuerzas cuyo plazo vence hoy, por lo que recién mañana podría conocerse una resolución de la Junta Electoral. El pedido se había originado en una solicitud de la Alianza de Centro, que reclamó la apertura de 400 urnas, de determinadas jurisdicciones, ya que se sospecha que de las mismas pueden surgir alteraciones a los resultados del escrutinio que consagró a Alfredo Bravo como senador por la minoría. El martes, anticipando su respuesta a la Justicia, la agrupación de Elisa Carrió, Alternativa por una República de Iguales (ARI), adelantó que pedirá nuevas elecciones en la ciudad de Buenos Aires si la Justicia Electoral acepta el pedido de apertura del total de las urnas. El diputado socialista Oscar González aseguró que el pedido de Beliz es "extemporáneo, forzado y jurídicamente ridículo", y dijo que "representa un estado de inseguridad jurídica". Al respecto, Pimpi Colombo dijo que "si hubiera nuevas elecciones nos presentaríamos y ganaríamos de nuevo, y ellos estarían obligados a cumplir con la Constitución nacional cuando presenten la boleta".
|  Gustavo Beliz implora que la justicia le dé la razón. |  | Ampliar Foto |  |  |
|
|