Editorial Peligro en la isla
|  | El grave incidente del que fue víctima un grupo de jóvenes rosarinos en la vecina costa entrerriana durante el transcurso del jueves y viernes pasados enciende una luz roja de alerta sobre el futuro de esa maravillosa región natural en relación con su adecuado aprovechamiento turístico. Es que los niveles de violencia registrados, sumados a la impunidad con que se los recompensó hasta el momento, no pueden sino preocupar a quienes comprenden la magnitud de la importancia que posee la seguridad e... |
| |
| Reflexiones El síndrome Böll
|  | Acaba de publicarse en Alemania "Cartas desde la guerra", la correspondencia del escritor Heinrich Böll con sus padres y su mujer durante los cinco años que pasó en diversos frentes. Son un largo grito, poético, desgarrador y siempre indignado, contra la guerra, "ese asunto de tristeza infinita". Böll se convirtió en pacifista. Llegó a serlo con tal obsesión que en sus últimos años predicaba la rendición ante una amenaza como preferible al recurso a la defensa. Por fortuna para todos, las decisiones en Alemania no las tomaba este gran escritor y mejor persona, sino un canciller socialdemócrata, Helmut Schmidt, sin vocación de ofrecer ambas mejillas a amenazas. La Otán se rearmó y una década después de la amenaza, el Pacto de Varsovia, había desaparecido. |
| |
| Efemérides rosarinas
|  |  | La estación Rosario Norte en una mejor época. |
|
De 1896: ciudad ferroviaria. Se dio a conocer un dato revelador del perfil ferroviario de la ciudad: alrededor de 100 trenes por día ingresaban y salían en sus cinco estaciones. La Capital, por su parte, dio su opinión que confirmaban esas cifras: "Anoche tuvimos accidentalmente oportunidad de pasar un rato por la Estación del Central Argentino, viendo salir y llegar trenes, aquello se convirtió en una romería de trenes, carruajes máquinas, pasajeros, etc. Los empleados de la estación nos inform... |
| |
|
| |