Brutal agresión en un negocio de avenida Pellegrini al 5200 Balearon a un comerciante y a una mujer en el ataque a un autoservicio Los agresores dispararon sin que mediaran palabras. Creen que pudo ser una venganza por un robo frustrado |
 |  | Pablo Bordigoni, el hijo del comerciante baleado. |
|
Los dos hombres ingresaron al pequeño supermercado a cara descubierta y portando armas en sus manos. No emitieron palabras, tampoco pidieron dinero, ni amenazaron al propietario del local y a la única clienta que estaba por pagar la compra que había realizado. Directamente empezaron a disparar a mansalva. "Fueron unos dos o tres tiros", señalaron los testigos. Una de las balas rozó a la mujer en un codo y otro proyectil alcanzó en la ingle al comerciante que cayó malherido detrás del mostrador. ... |
|
|
|
Provincias Unidas y Riobamba Atropelló a toda velocidad a un ciclista y huyó sin ayudarlo La víctima murió tras ser embestida por un joven que conducía un Volkswagen |
 |  | El ciclista falleció en forma instánea por el impacto. |
|
Un ciclista murió la mañana de ayer en la zona oeste de la ciudad como consecuencia de los golpes recibidos al ser arrollado por un vehículo cuyo conductor escapó del lugar y anoche era buscado por efectivos de la seccional 14ª, en cuya jurisdicción ocurrió el accidente. Ocurrió a las 10.30 en avenida Provincias Unidas al 2200 cuando Jorge Alberto Willi, de aproximadamente 55 años según la policía, circulaba por el carril norte-sur a bordo de una bicicleta de color rojo. En esas circunstancias, ... |
|
|
|
Atribuyen el alza del delito en Santa Fe a la falta de fondos El subsecretario de Seguridad, Enrique Alvarez, dijo que "las herramientas para combatir ilícitos ahora deben ser aplicadas a la contención de conflictos sociales" |
 |  | Enrique Alvarez reconoció el incremento de los ilícitos. |
|
Santa Fe.- El subsecretario de Seguridad de Santa Fe, Enrique Alvarez, atribuyó ayer el aumento del delito en la provincia a la falta de recursos y criticó al gobierno nacional por el incumplimiento de pactos con las provincias que impiden invertir en seguridad. En un reportaje concedido a LT10, Alvarez reconoció además un aumento en la cantidad de delitos en el territorio santafesino pero consideró que no se pueden medir en horas, minutos o segundos, tal como se difundieron los datos. "Este año... |
|
|
|