Año CXXXIV
Nº 49.103
Rosario,
lunes 30 de
abril de 2001
Min 10º
Máx 15º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada




Se llamaba Virginia Bolten y encabezó numerosas protestas obreras
La primera marcha del Día del Trabajo en Rosario fue liderada por una mujer

Gran parte de su militancia gremial se desarrolló en barrio Refinería. Proponen crear allí un paseo con su nombre
Bolten encabezó la marcha el 1º de mayo de 1890.

 

La primera marcha que se realizó en Rosario para conmemorar el Día del Trabajador, el 1º de mayo de 1890, fue encabezada por una mujer. De naturaleza inquieta y contestataria, supo ponerse al frente de los reclamos sociales y se transformó en uno de los primeros exponentes del movimiento sindical rosarino. Lideró huelgas, pronunció encendidos discursos y no dudó en alzar su voz para denunciar los excesos a los que eran sometidos los obreros de principio de siglo pasado. A ...




El historiador analiza la realidad gremial
Ricardo Falcón: "Algunos sindicatos se convierten en holdings y otros languidecen"

El docente de la Universidad Nacional de Rosario habló de Hugo Moyano y criticó también a Rodolfo Daer
Para Falcón, el sindicalismo no recuperará protagonismo.

 

"Hay cambios en la estructura sindical: mientras algunos sindicatos se convierten en verdaderos holdings, otros languidecen". Así describe la realidad gremial el historiador Ricardo Falcón, quien califica como "muy burocrático" al sindicalismo argentino. El docente de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), autor de varios libros referidos al sindicalismo, se refiere a la conmemoración del Día de los Trabajadores. La fecha, en la que se rememora la matanza de Chicago ...




Comienza la renovación parcial de la flota del transporte urbano de pasajeros
Los ómnibus con más de 10 años de antigüedad no podrán seguir circulando

A fin de junio se reemplazarán 71 unidades

Desde pasado mañana no podrán circular más colectivos modelos 88 y 89 en el transporte urbano. Son 31 unidades que ya comenzaron a reemplazarse. El paso siguiente en la renovación de la flota será que los empresarios dejen fuera de servicio los modelos 90, antes del 30 de junio. A este aggiornamiento se sumarán 28 unidades adicionales que se usarán para reforzar las líneas más críticas. "En muchas empresas ya se cambiaron los coches, y dentro de los 28 extras que se incorporarán algunos serán ce...




Portada

Desarrollado por SPCOM

 

OTROS TITULOS
  La provincia quiere cambiarles a los adictos jeringas nuevas por usadas
  Barrio Industrial quiere cambiar su perfil
  Nace un nuevo instituto de ciencia jurídica
  Inauguran una muestra en la Biblioteca Argentina
  Comienza un curso sobre período fiscal 2000
  La Vecinal San Francisco Solano está de asamblea
  La Fuerza Aérea conmemora su bautismo de fuego
  Dictan un seminario sobre transporte multimodal


Diario La Capital todos los derechos reservados