Año CXXXIV
 Nº 49.103
Rosario,
lunes  30 de
abril de 2001
Min 10º
Máx 15º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Comienza la renovación parcial de la flota del transporte urbano de pasajeros
Los ómnibus con más de 10 años de antigüedad no podrán seguir circulando
A fin de junio se reemplazarán 71 unidades

Desde pasado mañana no podrán circular más colectivos modelos 88 y 89 en el transporte urbano. Son 31 unidades que ya comenzaron a reemplazarse. El paso siguiente en la renovación de la flota será que los empresarios dejen fuera de servicio los modelos 90, antes del 30 de junio. A este aggiornamiento se sumarán 28 unidades adicionales que se usarán para reforzar las líneas más críticas. "En muchas empresas ya se cambiaron los coches, y dentro de los 28 extras que se incorporarán algunos serán cero kilómetro, aunque también podrán ser otros modelos", señaló el secretario de Servicios Públicos, Miguel Lifschitz. El reciclaje de vehículos se realiza en forma paulatina y no se retiran coches de circulación sin que aparezcan las unidades reemplazantes.
Según explicó Lifschitz, el municipio "irá monitoreando" que el plan se cumpla, por lo que a principios de julio la flota pasará de tener 613 unidades (hoy tiene 585). "La idea es que se aumente la flota y además que se renueve el parque automotor para mejorar el servicio", apuntó el subsecretario del área, José León Garibay.
Desde Servicios Públicos aclararon que las modificaciones no acarrearán problemas a la hora de tomar el colectivo. Por el contrario, estiman que las frecuencias y el fluir vehicular "mejorará sensiblemente".
A propósito, Lifschitz dijo que la renovación de las unidades permitirá que la frecuencia varíe, de acuerdo a cada línea, entre los seis y siete minutos por recorrido.
"Habrá más coches y más nuevos, será una de las maneras de que el transporte vaya mejorando", afirmó el secretario.
El cambio de unidades se da en el marco de un acta acuerdo que propone cambios mínimos en 180 días, período en el que la licitación del futuro transporte quedó congelada. Durante esta impasse los titulares de línea deben presentar los cuadros horarios y el mejoramiento de los colectivos, como la higiene interna y externa.
El programa denominado "Plan de recuperación de transporte", se implementó junto con el aumento del boleto a 65 centavos y a la suspensión del proceso licitatorio. A la vez, se formó una comisión con integrantes del Concejo Municipal para realizar el seguimiento de mejoras del servicio, prometieron los funcionarios.
Mientras tanto, Servicios Públicos habilitó un teléfono 0800 para que los usuarios puedan reclamar por el mal estado de las unidades o cualquier otro incumplimiento del transporte. En la primera semana de funcionamiento de la línea, la mayoría de los llamados advirtieron sobre el maltrato de los choferes hacia los usuarios y la mala frecuencia de los colectivos.


Notas relacionadas
Las tarjetas de 3,90 empiezan a venderse pasado mañana
Diario La Capital todos los derechos reservados