Año CXXXIV
 Nº 49.103
Rosario,
lunes, 30 de
abril de 2001
Min 10º
Máx 15º
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada






Chicas, gritos y una película de Hollywood
Los Backstreet Boys calentaron la fría noche porteña

Con un guión ajustado y sin demasiadas sorpresas, el grupo norteamericano se presentó el sábado en el estadio de River
Humo, destellos y música forman parte del espectáculo.

 

Capital Federal (enviada especial). _ Los Backstreet Boys en vivo son como una sucesión de colas de películas de Hollywood, y de esas películas con efectos especiales, bromas y finales felices. El sábado, en el estadio de River, realmente no importó que hubiera "sólo" 27 mil personas (casi la mitad de lo esperado), ni tampoco que las banderas se volaran con el viento ni que la sensación térmica fuera de siete grados (y en River de cero grados). No, no importaba nada, porque la película que se proyectaba sobre el escenario era perfec...




Los tres shows en El Círculo fueron un adiós cargado de nostalgias
Los Chalchaleros se despidieron de Rosario

En los conciertos se produjo una fuerte comunicación entre los sentimientos del público y sus artistas predilectos
Los Chalcha y una imagen intacta para la memoria.

 

Los tres conciertos que Los Chalchaleros ofrecieron el viernes, el sábado y el domingo últimos en El Círculo no fueron suficientes para decir definitivamente adiós. Por eso el jueves próximo los salteños brindarán una nueva función, la última en la ciudad, para satisfacer a los cientos de rosarinos que no pudieron verlos por hallarse colmada la capacidad del teatro. Sin embargo sería injusto considerar esas reuniones artísticas como espectáculos y juzgarlos como tales. Las citas en el teatro se ...




Fuera de foco
Silvio Alarcón: "Hay que crear espacios"

El animador dijo que hacer ciclos de folclore en televisión no es una tarea fácil
Su programa "Bajo un mismo cielo" va por Cablehogar.

 

-¿De qué manera y por cuáles medios decidiste difundir el folclore? -De a poco fuimos madurando la idea que se concretó con el programa que se llama "Bajo un mismo cielo" y que se emite desde el 7 de octubre de 2000 por Canal 4 de Cablehogar. Esta es mi primera experiencia televisiva. Antes hice radio en FM Latina y, en Cañada de Gómez que es mi ciudad natal, ya había hecho alguna experiencia en el periodismo escrito. Después vine a estudiar a Rosario y seguí acá con el periodismo. -¿Siempre te ...




OTROS TITULOS
  Una película china ganó el Festival de Cine Independiente
  La nueva generación del folclore copó el anfiteatro
  Seis premios Broadcasting para Rosario
  Cinco vientos de renovación en la Biblioteca Argentina
  Madonna tuvo que agregar recitales a su gira europea
  A los 73 años falleció el pianista de jazz y compositor Isaac Cole
  Para McCartney el álbum "1" es como "una gran cicatrización"
  El director Werner Herzog fue distinguido con el premio Murnau
  Brigitte Bardot intenta salvar del sacrificio al cerdo Porky




Portada

Desarrollado por SPCOM
La Capital todos los derechos reservados