Año CXXXIV
 Nº 49.103
Rosario,
lunes  30 de
abril de 2001
Min 10º
Máx 15º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Una película china ganó el Festival de Cine Independiente

El filme chino de Jia Zhangke "Platform" obtuvo el premio principal a la mejor película en la competencia oficial de largometrajes del III Festival Internacional de Cine Independiente que se realizó en Buenos Aires. El jurado oficial distinguió también como mejor director a Nuri Bilge Ceylan por "Nubes de mayo" (Turquía); mejor actriz a Yuko Nakamura por su labor en "Hotaru" (Japón); mejores actores a Daniel Hendler, Jorge Temponi y Alfonso Tort, compartido por sus labores en "25 watts" (Uruguay), y otorgó también un premio especial a "The Mad Songs of Fernanda Hussein", de John Gianvito (Estados Unidos).
La lista de premios oficiales y extraoficiales del festival porteño de cine fue anunciada el sábado en una conferencia de prensa efectuada en el "lugar de encuentros" de la muestra, en el primer piso del shopping Abasto.
El estrado de la rueda de prensa fue compartido por el secretario de Cultura del Gobierno porteño, Jorge Telerman; el director del festival, Eduardo Antín (Quintín), y uno de los miembros del jurado, el cineasta coreano Chang-Dong Lee.
Telerman abrió la reunión lamentando que "a un día como el de hoy, que por un lado es de fiesta porque llega a su fin un festival como éste, tan positivo en tantos aspectos, lo ensombrezca la muy mala noticia, recibida anoche, de la generalización del IVA a una serie de actividades que antes no lo pagaban".
"Toda la industria del espectáculo sufrirá esta medida, pero el cine será uno de los rubros más perjudicados. Habríamos querido que esto nunca sucediera. Tendrá implicancias sumamente negativas", se quejó Telerman.
Por su parte, Quintín, antes de revelar el listado de premios, leyó algunos párrafos de una carta enviada por el cineasta iraní Jafar Panahí, donde éste explicó por qué no llegó nunca al festival, al que estaba invitado de antemano y en el que se pasó su última película, "El círculo". En su carta, Panahí detalló cómo, hallándose en tránsito en Nueva York camino a la Argentina (se le había asegurado que no le haría falta visa de tránsito en Estados Unidos), fue detenido por la policía en un aeropuerto neoyorquino, encadenado durante 10 horas a un banco y llevado sin dormir a un avión que lo trasladó a Hong Kong.



Eduardo Antín (Quintín) fue el director del festival.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados