
|
jueves,
29 de
noviembre de
2007 |
|
 |
Charlas en el Café del Bajo
—Antes de hablar del crimen del sindicalista digo que desde luego, al referirnos al paisaje urbano del que hablábamos ayer, uno no puede terminar de completarlo si no lee los diarios y presta atención a lo que informan algunos noticieros. Resulta a veces tedioso, aburrido, estresante y contaminante, porque las noticias siempre son las mismas. Cambian los protagonistas, los lugares, los tiempos, algunas circunstancias, pero la esencia es la de siempre.
—Permítame que sugiera algunos títulos genéricos: “Un viajante fue brutalmente herido, luego de ser robado”; “Se espera que la inflación suba un dígito este mes”; “El diputado mengano, va por la presidencia del partido”; “Lo mataron para robarle 100 pesos”; “El cambio climático amenaza al planeta”; “Se reúnen por la paz, pero no esperan grandes logros”; “La oposición denunció a un hombre del gobierno”; “El ministro denunció a Carrió”, etcétera, etcétera.
—Seamos sinceros: no todas son pálidas en los medios y con frecuencia se encuentran otras cosas menos dramáticas, pero... ¿Es que acaso los medios deben reflejar otra cosa que no sea la realidad? No, y muy lamentablemente, al menos en este país, las cuestiones determinantes para la sociedad y para el ser humano, aquello que lo aproxima a la felicidad, son negativas. Yo sé que me dirán que suceden muchas cosas buenas, que la entidad tal, que la señora aquella... Todo eso es encomiable y real, pero en mi opinión tales benditas obras son insuficientes para cambiar una realidad que es manejada por un poder de vieja data y de más peso. A tal punto hemos llegado que ya se asesina no por robo, sino por el más claro y puro estilo mafioso conocido como “vendetta” o “aviso”. Todo asesinato huele mal, pero el de Abel Beroiz huele peor. No hubo robo, el crimen no lo comete una persona, sino dos (con lo que podría descartarse algo de carácter pasional o personal). Me da la impresión, además, que los homicidas no eran profesionales, porque dejaron rastros y elementos. Claro que como la policía argentina está tan mal dotada de aparatología para la investigación, puede que los muchachos crucen la frontera luego de tomar mates tranquilos y mucho antes de que la ley y el orden realicen su trabajo. La estructura policial santafesina no tiene ni hoja para tomar una denuncia. ¿¡Puede creerse?!
—Y siguiendo con Beroiz.
—No sé, pero me da la impresión de que este es un mensaje para Hugo Moyano y con ello coincide una fuente judicial. Ahora, note usted que desde el gremio de los camioneros han dicho (también con un mensaje bien claro) que ellos no tienen internas. ¿Qué han querido decir? Lo interpreto como “esto viene de afuera”.
—Cobran vigencia las palabras del titular de las 62 Organizaciones, Gerardo Venegas, cuando en Rosario hace unos días que en el país hay un ambiente enrarecido. Más que bello paisaje argentino, las calles y la vida son un bosque embrujado que a veces asusta, ¿no?
—Bueno, hasta mañana, si Dios quiere.
Candi II
[email protected]
|
|
|
 |
¿Quién le parece que será el campeón del torneo Apertura?
|
 |
"Volví con todo"
Elisa Carrió
Titular del ARI
|
Ver noticia
|
|
 |
Cotizaciones  |
 |
Minorista |
Comp. |
Vend. |
Dólar |
$3,140 |
$3,180 |
Euro |
$4,660 |
$4,760 |
Real |
$1,720 |
$1,880 |
|
|
 |
|