
|
sábado,
13 de
octubre de
2007 |
Aerosoles de limpieza provocan un aumento de los casos de asma
Las tareas domésticas son malas para la salud, según un estudio que sugiere que limpiar al menos una vez por semana con aerosoles comunes y aromatizantes de ambiente eleva el riesgo de desarrollar asma en los adultos. Otros estudios relacionaron este tipo de productos con un aumento en las tasas de asma entre los profesionales de la limpieza, pero la investigación, dada a conocer ayer, señala que también hay otras personas en peligro.
La exposición a este tipo de materiales de limpieza, incluso sólo una vez por semana, representaría uno de cada siete casos de asma adulto. “El uso frecuente de aerosoles de limpieza es un importante factor de riesgo del asma adulto”, dijo Jan-Paul Zock, epidemiólogo del Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental de Barcelona, quien dirigió el estudio.
El asma es una inflamación de las vías aéreas con síntomas que incluyen sibilancias, falta de aire, tos y presión en el pecho. Más de 300 millones de personas en todo el mundo padecen esta condición.
Estudio en diez países. A partir de datos recopilados en 22 centros de 10 países europeos, los científicos analizaron a más de 3.500 personas durante un período de alrededor de nueve años.
El estudio reveló que el riesgo de desarrollar asma aumentaba con la frecuencia en que se limpiaba y la cantidad de aerosoles diferentes que se utilizaban, aunque en promedio era entre un 30 y un 50 por ciento mayor aún en las personas expuestas al menos una vez a la semana.
Los aerosoles con aromatizantes, limpiadores de muebles y de vidrios tenían el mayor efecto nocivo.
enviar nota por e-mail
|
|
|