
|
miércoles,
06 de
septiembre de
2006 |
Lifschitz: "Hay gremios que son privilegiados"
"Hay gremios estatales y algunos privados que son privilegiados porque tienen mucha capacidad de presión, y eso les permite obtener beneficios legítimos", acuñó el intendente Miguel Lifschitz. Pero fue por más y contrastó la situación con la que vive la mayor parte de los asalariados, que no disponen de ese tipo de estrategias. "Hay que reconocer que hay un 45 por ciento de trabajadores en negro, de empleos informales o que no tuvieron recomposición salarial", analizó.
Para el intendente, "una muy buena parte de los vecinos de Rosario" no iguala los ingresos del gremio municipal. "Comparativamente son muy buenos sueldos, hay que contar que es un trabajo de seis horas con muchos beneficios", consideró. Y admitió que la forma en que se resolvió el conflicto generado con el gremio por aumento de salarios se resolvió "a presión".
Además, dijo que la recomposición salarial tendrá su correlato en una restricción de la obra pública, aunque aseguró que aún no puede precisar cuáles serán dichos recortes. "No podemos reducir los gastos en salud, en sueldos ni en políticas públicas, de modo que la única variable es el volumen de obras", aseguró.
enviar nota por e-mail
|
|
|