
|
domingo,
04 de
junio de
2006 |
Los conquistadores españoles
El 15 de noviembre de 1533 llegaron los españoles a Perú. No se interesaron por la adelantada civilización del Imperio Inca, la mas sobresaliente de la América Prehispánica. Arremetieron contra los templos para apoderarse de las obras de arte en oro y plata y fundirlas en lingotes transportables. Se calcula en 8.000 kilos de oro el botín de los primeros años de despojo en Perú. Todavía se conserva en Cajamarca la habitación que el inca Atahualpa prometió llenar con oro, hasta donde llegara su brazo extendido, para que Pizarro le devolviera su libertad. Mide 6 por 5 metros y la altura que marcó en puntas de pie fue de 2,30 metros. Pero Atahualpa fue estrangulado en el garrote. El oro acumulado en la habitación fue fundido en barras y después de apartar la quinta parte para el rey, se distribuyó entre la campaña.
En 1978, la Séptima Convención de Alcaldes de las grandes ciudades mundiales, realizada en Milán, Italia, declaró a Cuzco " Herencia Cultural del Mundo". En 1993, la Unesco le otorgó el título de "Patrimonio cultural de la humanidad"
¿Son los hijos del sol, o llegó el tan temido Sol Negro? ¿Desde el mar los vieron llegar? ¿Eran los hombres barbados de la profecía esperada? ¿Era el demonio del mal el que había llegado?
Fue la conquista y la violación. El grupo ibérico actuó como un verdadero "banco de esperma".
Fue saqueo indiscriminado. Se apoderaron de todo lo que encontraron.
Los españoles en Perú fueron agentes de un etnocidio, la muerte cultural de las culturas autóctonas.
Machu Picchu se salvó de los españoles.
enviar nota por e-mail
|
|
|