
|
domingo,
28 de
mayo de
2006 |
|
El historiador y su "personal trainer"
Al historiador Miguel Angel De Marco (h.) tanta actividad intelectual le crea problemas. Es que, inevitable sedentarismo de por medio, su silueta-ya de por sí voluminosa- tiende a irse al demonio. El siempre elegante Junior, muy admirado por el público femenino, no está dispuesto a permitir que eso pase y decidió tomar el toro por las astas: un poco de footing suele ser el remedio ideal para evitar el sobrepeso. Pero claro, el hombre no es lo que se dice un deportista por naturaleza y trotar en soledad lo aburre soberanamente. De allí la sabia decisión que ha tomado el especialista en el pasado rosarino: contratar a un "personal trainer" para que le haga compañía durante sus caminatas y, especialmente, lo vigile. Todo indica que tanto esfuerzo desembocará en óptimos resultados si, además, se mantiene a prudente distancia de los postres. Animo, que se puede.
|
Resistiré, la consigna de Carlitos
Otro que se las ve difíciles para mantener la línea es el inevitablemente sonriente Carlitos Bermejo. Noches pasadas, mientras hacía su programa de radio en vivo durante la fiesta por los cincuenta años de la Galería Rosario el ex gordito demostró que no le falta personalidad a la hora de enfrentar la tentación. Es que entre las múltiples muestras de afecto que recibió el conductor de "La vida entera" hubo una que estuvo vinculada con el rubro gastronómico: una amable señora, de las que integran el grupo de sus fanáticas de la primera hora, se aproximó a la mesa de trabajo del equipo periodístico y le ofreció a Carlitos una bandeja cargada de dulces de aspecto sumamente apetitoso. Los ojos del hombre deprensa brillaron durante un segundo, pero esa fue la única concesión que se permitió: una negativa tan cordial como rotunda escapó de inmediato de sus labios, con la explicación inevitable: "Estoy a dieta". Qué carácter.
|
A Parques y Paseos se le perdieron tres plátanos
A más de dos años de la extracción irregular de tres añejos plátanos de la ochava noroeste de avenida San Martín y Uruguay, en la esquina sólo sobrevive uno de los raquíticos ejemplares de otra especie plantados para reemplazarlos. La tala de los plátanos se produjo entre gallos y medianoche de la Semana Santa de 2004 por parte de personal de Parques y Paseos, tal como dio cuenta una nota de La Capital, a instancias de una empresa de neumáticos que está construyendo un local en esa esquina. La extracción motivó que los responsables fueran sancionados con la obligación de plantar 600 árboles, a razón de 200 por cada ejemplar extraído. Sin embargo, a más de dos años no se sabe si fueron plantados los 600 árboles y lo único cierto y comprobable es que no han repuesto los tres plátanos de San Martín y Uruguay, tal como reclaman algunos vecinos.
|
|
|
 |
"Nosotros estamos de acuerdo con las leyes y la Constitución. Hoy es Patti y mañana puede ser cualquiera"
Alicia Tate
Diputada nacional (UCR)
|
Ver noticia
|
|
|