
|
domingo,
26 de
marzo de
2006 |
Escocia prohíbe fumar en espacios públicos
Edimburgo.- Escocia se convirtió hoy en la primera parte de Gran Bretaña en cuyos pubs, restaurantes y empresas no se puede fumar por ley.
Los expertos esperan que la prohibición de encenderse un cigarrillo en lugares públicos lleve a una caída del número de muertes por ser fumador pasivo, estimadas en aproximadamente 1.000 en Escocia, que tiene una población de cinco millones.
En toda Escocia se han colocado carteles de “No fumar” para promocionar una medida que intenta atajar la tendencia a beber y fumar en exceso, una dieta poco adecuada y la falta de ejercicio.
En el aeropuerto de la capital, voluntarios adolescentes entregaron panfletos sobre la prohibición a los pasajeros recién llegados y en un gran cartel azul se leía: “Bienvenido a una Escocia libre de humo”.
“Tenemos una reputación de enfermizos y vamos a cambiarla”, dijo Jack McConnell, jefe del gobierno de Escocia, a la prensa en el aeropuerto.
“Tenemos un historial de ser un país que tiene demasiadas dolencias cardiacas, demasiado cáncer y demasiadas víctimas por apoplejías”, dijo.
Escocia se inspiró en Irlanda, que impuso la primera prohibición nacional a fumar en 2004, medida que después fue seguida por otros países, entre ellos España.
Los sondeos muestran que más del 60 por ciento de los escoceses apoyan la medida, que se aplica a todos los espacios públicos cerrados, aunque sólo un tercio de los fumadores la respaldan.
“Me encanta”, dijo la estudiante Kathy Eager, que trabaja como camarera en un pub en Edimburgo.
Aproximadamente un 30 por ciento de los escoceses fuman, una tasa mucho más alta que en el resto del país. Los escoceses tienen una esperanza de vida bastante menor.
Los críticos han descrito como dudosas las pruebas que hablan del riesgo para el fumador pasivo y califican la medida como un ataque a las libertades individuales.
“Creo que está mal hecha. Debería haber lugares para fumadores y para no fumadores”, dijo Leo Federici, un promotor de clubes.
“Probablemente reduciré la cantidad que fumo, ahorraré dinero, estaré un poco más sano pero es el principio del asunto”, añadió.(Reuters)
enviar nota por e-mail
|
|
|