
|
domingo,
26 de
marzo de
2006 |
¿Quién controla los
criaderos de perros?
Quiero advertir a la gente por la compra de animales en veterinarias. Decidí regalarle un perro labrador a mi marido para su cumpleaños. Concurrí a una veterinaria del centro, ubicada en Corrientes y 3 de Febrero. Pocos minutos después de haber llegado a mi casa con el perrito, empezó con vómitos y diarrea. Pensamos que era por el movimiento del auto y quizás por el cambio de lugar de donde estaba, pero al día siguiente seguía igual. Cuando llamo a la veterinaria, me dicen que se pudo haber tragado algo, y les dije que era imposible. Pasó un día más y tuve que llamar a otro veterinario para que lo atendiera, lo tuvo internado dos días y luego falleció de parvovirus. La respuesta de la veterinaria fue darme otro cachorrito, después de unas semanas acepté y tuvimos al nuevo perrito. Pasó exactamente lo mismo que con el primero. Cuando exigí explicaciones a la veterinaria, me pidieron disculpas y me dijeron que habían visto "cosas raras" en el criadero de donde los traían, ubicado en Funes. Tuvieron que devolverme el dinero. Me pregunto: ¿quién controla los criaderos de perros?
Luciana Colom
[email protected]
enviar nota por e-mail
|
|
|