Cartas de lectores
Año CXXXVIII Nº 48880
La Ciudad
Política
Economía
Información Gral
El Mundo
Opinión
La Región
Policiales
Cartas de lectores



suplementos
Ovación
Escenario


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 18/09
Mujer 18/09
Economía 18/09
Señales 18/09
Educación 17/09
Estilo 17/09
Salud 14/09

contacto

servicios
Institucional

 viernes, 23 de septiembre de 2005  
  Edición Matutina
La salud pública de Rosario
El Estado debe preservar la seguridad física y mental de los profesionales de la salud en todos sus ámbitos, pero evidentemente no lo está cumpliendo. En un sistema viciado de hipocresías sucederán más seguido hechos como los ocurridos...

El "popó" de los perros II
He leído con mucho interés la nota de la señora Beatriz del día 17 del corriente mes y me ha perturbado saber que es doloroso para los que pagamos impuestos, cumplimos con las leyes y obedecemos los decretos estar...

"Una calle llevará el nombre..."
Recordar la historia parcialmente, evidencia cinismo en grado máximo. Faltan a la verdad cuando dicen memoria y justicia. Lo cierto es que la memoria es parcial y la Justicia tuerta, (justicia con minúscula corre por mi cuenta).

Aporte de pruebas
He leído en las últimas semanas en esta sección de La Capital cartas de lectores como la de Elbio Jacas o la de Cristián Hernández Larguía, que sin aportar ninguna prueba han acusado a la Iglesia de haber colaborado...

Gracias por la atención
La que suscribe, Juana C. Yanni, afiliada del Centro Médico Ipam Nuestra Señora del Rosario, agradece a la dirección, personal médico (doctores Alvarez, Giolito, Barbero padre e hijo, Nonnis, Cavallo, Nechi y médicos de guardia)...

Nuestra bandera está bien alta
La crisis en la educación. El 11 de septiembre se evocó el Día del Maestro, y no fue un día más, porque nos encuentra a los docentes nucleados en Amsafé luchando muy unidos por causas muy justas.

¿Hasta cuándo con los paros?
La crisis en la educación. Como mamá comprendo todos sus reclamos, pero ¿hasta cuándo con los paros? ¿Ustedes saben lo que cuesta mandar un niño a la escuela?

El mensaje que dejamos
La crisis en la educación. Una directora dijo por TV que no va a trabajar por respeto a la moción ganadora y para no dar mensajes distintos a los chicos.

Una telaraña de conmoción social
La crisis en la educación. La desinstitucionalización de la sociedad actual debilita a los agentes que las conforman. En el caso de la institución escolar, y más precisamente el docente por vocación...

Repudio a una conducción gremial
La crisis en la educación. Soy una docente de 55 años, con una enfermedad crónica grave. Tengo claro que es necesario que se lleven a cabo muchos cambios estructurales en materia educativa, pero esta cultura del paro...


contacto
Búsqueda avanzada Archivo


  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados