
|
domingo,
28 de
agosto de
2005 |
Dos mil años de vuelo
Una exposición de cometas es el núcleo de la muestra itinerante que llegó a Rosario a partir de la Semana de la Cultura China. Es una colección de cometas de Weinfang, la región con mayor tradición en ese arte distintivo del país oriental. La exposición se completa con más de 70 fotografías de distintas regiones de China con sus fiestas, costumbres y mercados en un abanico que intenta acercar a los visitantes a diferentes aspectos de la China contemporánea. Hoy es el último día para visitar la exposición, que se encuentra en el Museo Histórico Provincial Julio Marc, en el Parque Independencia.
El nacimiento de los cometas se relaciona al aprecio de la gente antigua por el vuelo de las hojas de los árboles, los veleros o las aves. Sus orígenes se remontan 2 mil años atrás y con fines militares, que luego fueron apropiados por artesanos y aristócratas y luego, como juego, por la gente común, explican los textos que acompañan la exposición.
Los cometas, coloridos, tienen formas de aves, enormes dragones, grullas, aves de presa, lechuzas, gallinas o loros. El ave fénix es uno de los motivos preferidos, porque se adjudica a su aparición la compañía de paz y felicidad para la tierra, lo que vuelve anhelada su figura en el cielo.
Weifang fue uno de los cuatro centros de producción de cometas más reconocidos en China y el mayor desde mediados del 1600.
enviar nota por e-mail
|
|
|