| 
 
 
 
   
 
   
 
  
 
 |                   | sábado,           04 de          septiembre de          2004 |  
 													| La Isla de los Inventos celebra todo el mes su primer año de vida Malabares, música y teatro en la ex estación de trenes Rosario Central, que ya fue visitada por 200 mil personas
 
 La Isla de los Inventos (Corrientes y Wheelwright), el espacio para jugar y crear que ya fue visitado por 200 mil personas, celebra su primer año de vida y organizó un festejo prolongado. Hoy y mañana habrá espectáculos de música, acrobacia y juegos. Pero chicos y adultos podrán seguir festejando durante todos los fines de semana de septiembre: match teatral de improvisación, el unipersonal del escritor para niños Luis María Pescetti y una jornada con la educadora Graciela Frigerio, serán parte del menú.
 
 "La vieja estación Rosario Central, ahora un bebé, los saluda a todos: a los que la conocen y a los que todavía no la han disfrutado. Dos días a pleno, con una intensa programación artística, velitas y deseos". La frase se lee en la invitación al cumple de este primer aniversario de la Isla de los Inventos.
 
 En los andenes de la estación, hoy y los próximos sábados 11, 18 y 25 de este mes, a las 17.30, se presentará un show de rutinas de acrobacia, malabares y clowns con el grupo Cumulus Nimbus. Y mañana, también en los andenes y a las 17.30, actuarán "Los 4 vientos", un grupo de músicos de saxo, flauta y clarinete.
 
 Pero los festejos continuarán. Los próximos domingos 12 y 19, a las 17, habrá un match de improvisación, durante el cual dos equipos de actores fabricarán escenas propuestas por el público.
 
 El domingo 26, a las 18, presentará Pescetti su espectáculo de humor, música y canciones, enmarcado en la tradición juglaresca.
 
 Y el sábado 18, de 8.30 a 17, se realizará una jornada de formación pluridisciplinaria para profesionales y operadores sociales sobre "Infancias y adolescencias: teorías y experiencias en el borde", a cargo de Graciela Frigerio y el equipo del Centro de Estudios Multidisciplinarios de Buenos Aires. Para mayor información o en caso de inscripción llamar al 4802572, de lunes a viernes, de 10 a 17.
 
 La Isla presenta habitualmente distintos ámbitos interactivos: "El espacio infinito", formación de saberes sobre filosofía, genética, física y arte; "La fábrica", un homenaje al mundo del trabajo, donde se crean juguetes, y "El ferrocarril", un lugar donde conocer la historia de este medio de transporte, entre otros. Está abierta sábados, domingos y feriados, de 15 a 19, y la entrada es de 2 pesos para los adultos y de 1 peso para los niños mayores de 3 años.
 
 
  enviar nota por e-mail |  
 | 
 |