 | martes, 04 de noviembre de 2003 | El pasado vestido de gala "Serrat sinfónico" contiene canciones desde los inicios del catalán como "Ara que tinc vint anys" hasta algunas de las últimas como "La bella y el metro" y "Es caprichoso el azar", pasando por "Cantares", "Mediterráneo", "Pare", "De cartón piedra", "Bendita música", "Herido de amor", "Aquellas pequeñas cosas", "Princesa", "El carrusel del Furo", "Mi niñez", "Pueblo blanco" y "Barquito de papel".
Serrat aseguró que "no quería pensar en un grandes éxitos. Tampoco he tratado de distribuir las canciones por épocas, sino que he tratado de sentirme a gusto, sin pensar en el público, para no equivocarme y que así queden ellos complacidos. El disco dura 70 minutos y los recitales serán un poco más largos", anticipó. Para el cantautor, "el álbum es sólo el punto de partida, lo más importante son los conciertos. Hay compromisos hasta el 2005 con varias orquestas".
Según el músico, su nuevo trabajo "es una panorámica que representa diferentes épocas mías. Hay incluso alguna canción que no grabé nunca, como «Herido de amor», que cantó Ana Belén y en la que le puse música a un poema de García Lorca para el álbum «Lorquianas»".
Para la grabación Serrat se rodeó de los 85 profesores que forman la Orquesta Sinfónica de Barcelona, bajo la dirección de Joan Albert Amargós, quien fundó el mítico grupo Música Urbana y escribió arreglos para Pedro Guerra, Luz Casal, Tomatito y Ana Belén, entre muchos otros. enviar nota por e-mail | | Fotos | | |