Editorial Recuperar la ciencia y los científicos
|  | En estos tiempos en que parecen soplar vientos de cambio, más de un indicio parecería apuntar a que el éxito así como el fracaso del desarrollo de una Nación está centrado en el despegue de su trabajo científico y tecnológico. Esto es, tener la posibilidad de contar con las herramientas y apropiarse de ellas para competir en esta batalla por el conocimiento que se viene librando desde hace mucho con dispar fortuna... |
| |
| Reflexiones La educación y los adultos mayores
|  | La educación es básicamente un constructo prospectivo y, en consecuencia, mirado desde la óptica de los tiempos por venir, coincidimos con el ministro de Educación y Cultura de la Nación, Daniel Filmus, si afirmamos que exige: personalización y aliento de la creatividad, en un oportuno deslinde de rutinas y de trabas burocráticas de toda índole. Ser visualizada como un proceso inclusivo, sin discriminación alguna. Favorecer a la igualdad de posibilidades, es decir a la equidad. La diversificació... |
| |
| Efemérides Un 9 de junio |  |  | El Pato Donald antes de los cambios en sus rasgos. |
|
De 1934: El Pato Donald debuta en su primer cortometraje. El 9 de junio de 1934 aparece por primera vez en el corto "La gallinita sabia" (The wise little hen), el vanidoso, malhumorado y parlanchín Pato Donald, el que protagonizó 128 filmes entre 1936 y 1961. Tras la creación de Mickey, los estudios Disney vivían una época de creatividad imparable: ganan el primer Oscar, llegan las "Sinfonias tontas", "Los tres cerditos", su primer dibujo animado en color, "Arboles y flores" ( 1932 ) y se crean nuevos personajes como Clarabella, Pluto y, sobre todo, el... |
| |
|
| |