Es el primer ataque conjunto de los grupos extremistas palestinos Hamas y sus aliados matan a cinco israelíes para sepultar el plan de paz Horas antes habían rechazado una tregua. Cuatro soldados y tres extremistas murieron en la franja de Gaza |
 |  | Los cuerpos de los palestinos son retirados en Jerez. |
|
Gaza. - Cinco soldados israelíes murieron en una serie de tres ataques armados de las facciones radicales palestinas, en una verdadera declaración de guerra a los planes de paz del primer ministro palestino Mahmoud Abbas. El viernes, los grupos extremistas palestinos habían rechazado una tregua propuesta por Abbas. El premier israelí Ariel Sharon reaccionó con el bloqueo de los territorios y advirtiendo a Abbas que "no obtendrá nada" de su gobierno si no combate seriamente a los grupos terrorist... |
|
|
|
La CIA buscó "comprar" a los jefes paramilitares colombianos La operación, hecha a través de la embajada, fracasó por la desconfianza de los líderes "paras" |
 | Bogotá. - La Agencia Central de Inteligencia (CIA) ofreció a los dos máximos jefes paramilitares de Colombia reubicarlos en Estados Unidos a cambio de información sobre el negocio del narcotráfico y la guerrilla de las Farc, revelaron fuentes oficiales citadas por la prensa local. Según el semanario El Espectador, la oferta fue planteada por cinco agentes de la CIA a los líderes político y militar de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC, de extrema derecha), Carlos Castaño y Salvatore Mancus... |
|
|
|
Polonia le dijo "Sí" a la Unión Europea El referendo superó el umbral obligatorio del 50% y logró casi un 82% de apoyos al ingreso en la UE en 2004 |
 |  | El presidente celebró el resultado electoral. |
|
Varsovia. - Polonia, el más grande de los diez países candidatos a ingresar el año próximo a la Unión Europea, aprobó este fin de semana su examen, ya que más de la mitad de los electores acudió a las urnas, condición indispensable para validar un referéndum en el que el "Sí" se impuso con el 81,7% de los sufragios, según los últimos sondeos. Polonia culminó así un prolongado proceso de democratización e integración en Europa que se inició hace 13 años con las huelgas que terminaron con la caída... |
|
|
|