Bogotá. - La Agencia Central de Inteligencia (CIA) ofreció a los dos máximos jefes paramilitares de Colombia reubicarlos en Estados Unidos a cambio de información sobre el negocio del narcotráfico y la guerrilla de las Farc, revelaron fuentes oficiales citadas por la prensa local.
Según el semanario El Espectador, la oferta fue planteada por cinco agentes de la CIA a los líderes político y militar de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC, de extrema derecha), Carlos Castaño y Salvatore Mancuso, pedidos en extradición por Washington por narcotráfico.
La propuesta fue formulada a través de tres emisarios "de total confianza" de ambas partes, quienes realizaron seis "contactos directos" con los jefes paramilitares entre marzo y mayo último, agregó El Espectador, que citó fuentes de inteligencia de Colombia.
De acuerdo con esas fuentes, ninguna autoridad colombiana debía conocer el plan de los agentes -adscritos a la embajada norteamericana en Bogotá-, quienes informaban directamente a Washington.
"No era la primera vez que la CIA trataba de buscar una conexión con las AUC. A diferencia del pasado, en esta oportunidad se jugaron el todo por el todo, antes de que el gobierno del presidente Alvaro Uribe lograra avanzar en un acuerdo de desmovilización con los paras (paramilitares)", señaló una de las fuentes.
La operación incluyó charlas telefónicas de los agentes de la CIA con Mancuso y Castaño, en las cuales "se buscó aclarar cada una de las dudas que tenían los jefes de las autodefensas en relación con la propuesta", agregó El Espectador.
El plan también contemplaba reuniones directas con los jefes de las AUC, siempre que Castaño y Mancuso aceptarán el ofrecimiento, lo que finalmente no sucedió. La oferta de la CIA contemplaba la entrega de los jefes de las AUC y la reubicación de éstos y sus familias en Estados Unidos para iniciar una nueva vida.
A cambio, Castaño y Mancuso debían dar información sobre rutas del narcotráfico, lavado de activos y jefes de ese negocio, así como de sus archienemigos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) y de otros líderes paramilitares, precisó el semanario.
Las fuentes de inteligencia indicaron que la propuesta fue desestimada por los comandantes de las AUC y los asesores de éstos. "Había muchas dudas. Mientras la CIA ofrecía mano tendida para los jefes de las AUC, el presidente Bush insistía en solicitar su extradición para condenarlos por terrorismo", señaló uno de los responsables colombianos.
Finalmente, Castaño y Mancuso hicieron saber a los agentes norteamericanos que no había "ninguna posibilidad de contemplar la oferta", menos aún cuando el diálogo con el gobierno de Uribe marchaba por "buen camino".
Castaño dijo a El Espectador que las AUC recibieron hace dos meses un mensaje a través de un emisario que fue enviado por Mancuso a la embajada estadounidense para buscar respaldo al proceso de paz. El jefe paramilitar aseguró no haber entendido dicho mensaje, por lo que decidió realizar, a través de un contacto suyo, nuevas consultas.
"Le contestó una persona que se identificó como James, miembro de la (Agencia Antidrogas) DEA, quien le dijo: «De estos señores sólo esperamos su sometimiento a la justicia para que respondan por los cargos que el Departamento de Justicia les ha hecho»", comentó Castaño sin referirse a la propuesta de la CIA.
Capturan a asesino de ex ministra
Un jefe de las Farc acusado de participar en el secuestro y posterior asesinato de la ex ministra colombiana de Cultura, Consuelo Araujonoguera, en septiembre de 2001, fue capturado por la policía.
Hermes Guerra, considerado el tercero al mando del frente 59 de las Farc, fue detenido el sábado en el marco de una operación que condujo al arresto de otros 26 miembros de ese grupo y del Ejército de Liberación Nacional (ELN), señaló un portavoz policial.
De 37 años de edad, Guerra está sindicado de participar en el secuestro y homicidio de la ex ministra de Cultura, ocurrido el 29 de septiembre de 2001. Por este caso hay una orden de captura contra el jefe máximo y fundador de las FARC, Manuel Marulanda, alias "Tirofijo", y de otros dirigentes guerrilleros.