Año CXXXVI
Nº 49.834
Rosario,
miércoles 07 de
mayo de 2003
Min 5º
Máx 19º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada




Catástrofe. La solicitud no está en relación con presuntas víctimas fatales
Piden operativo especial para buscar a 1.775 desaparecidos

La fiscal Cinthia Gómez reclamó que se movilice a las fuerzas de seguridad que operan en la zona inundada
Mucha gente se desencontró con sus familiares.

 

La Capital La Justicia federal quiere localizar a los desaparecidos en la catástrofe de Santa Fe y por primera vez arriesga una cifra escalofriante: las personas que aún no han sido halladas por sus familiares suman unas 1.775. Así lo requirió ayer la fiscal Cinthia Graciela Gómez mediante una presentación ante el juez federal Reynaldo Rodríguez, en la que solicitó que se organice a nivel oficial "un operativo de búsqueda de 1.775 personas que aún permanecen desaparecidas". Si bien la abultada c...




Catástrofe. Juntarán firmas pidiendo la renuncia del jefe comunal
"Alvarez dijo que el agua no me llegaría pero me cubrió la casa, no lo perdono"

Una mujer del barrio Chalet acusó al intendente por lo sucedido y dijo que "nos quisieron ahogar como ratas"
"Yo vi cuando sacaban a mis vecinos. Hay más muertos". (Foto: Hugo Ferreyra)

 

"Sentimos que nos quisieron ahogar como ratas, por eso no voy a perdonar mientras viva a (el intendente) Marcerlo Alvarez porque nos dijo que el agua no iba a llegar al barrio. Me lo dijo a mí. Pocas horas después el agua superó 30 centímetros el techo de mi casa. Si le hubiera hecho caso, hoy mi familia y yo, pero también miles de vecinos más, estaríamos ahogados como ratas". A Gabriela Guinter, como a casi todos los inundados, se le quiebra la voz y le saltan las lágrimas. Pero las suyas expre...




Catástrofe. Unos 24 de los 33 establecimientos afectados siguen anegados
Educación postergó por 20 días la reanudación del ciclo lectivo

Hubo una fuerte oposición de los directores de escuelas al proyecto ministerial. Unicef evalúa la crisis educativa
El ministerio quiere reanudar las clases cuato antes.

 

El ministro de Educación de la provincia, Daniel Germano, decidió anoche postergar por 20 días su decisión de reanudar las clases en las escuelas que no fueron afectadas por la inundación, que inicialmente había previsto para el lunes próximo. El funcionario dijo a La Capital que no quería "sumar un conflicto en momentos tan trágicos" y tuvo palabras de elogio para la labor que realizaron los docentes en la atención a los evacuados. De todos modos, la medida impulsada por Germano sigue vigente e...




Portada

Desarrollado por SPCOM

 

OTROS TITULOS
  Intervienen la Dirección de Hidráulica
  Arturo Olivieri: "Esta situación es más grave que la de Irak"
  EEUU organiza una red de ayuda para Santa Fe
  Senadores tratan hoy el pedido de emergencia
  Solidaridad desde Mendoza
  Horarios para cruzar a Santo Tomé


Diario La Capital todos los derechos reservados