Año CXXXVI
Nº 49.834
Rosario,
miércoles 07 de
mayo de 2003
Min 5º
Máx 19º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada




El organismo sube las estimaciones de actividad y baja las de inflación
El Fondo acepta que la economía argentina crece más que lo previsto

Habilitan a Lavagna a emitir más para "atender la demanda de pesos que provoca la reactivación"
"El FMI reconoció que esto es más que un veranito".

 

El Fondo Monetario Internacional (FMI) dio un fuerte respaldo al ministro de Economía, Roberto Lavagna, al mostrarse "sorprendido" por el crecimiento de la Argentina y aceptar revisar las proyecciones de actividad económica e inflación para todo 2003, al mismo tiempo que habilitó una emisión extra de 3 mil millones de pesos por encima de la meta acordada en el acuerdo firmado en enero. De todos modos, el organismo reclamó celeridad en la instrumentación de reformas estructurales y no aceptó redu...




El máximo tribunal resolverá sobre el caso San Luis
La Corte rechazó apelaciones de los bancos por el corralón

Avaló fallos de primera y segunda instancia a favor de los ahorristas atrapados en el sistema financiero
La Corte durante la asunción de Maqueda en diciembre.

 

La Corte Suprema de Justicia rechazó ayer una decena de apelaciones presentadas por los bancos contra fallos judiciales que hicieron lugar a las medidas cautelares presentadas con ahorristas en contra del corralón. En la misma sesión analizó el caso de la demanda de la provincia de San Luis contra el Banco Nación. Aunque el máximo tribunal le dio un plazo de 60 días a las partes para que acordaran la forma de devolución de depósitos que fueron redolarizados, el período expiró sin que hubiera acu...




El aumento de precios es el menor desde la salida de la convertibilidad
La inflación de abril fue del 0,1 %

Influyeron los descuentos que aplicaron los supermercados para atraer a viejos clientes. Sigue la deflación mayorista

El Indice de Precios al Consumidor (IPC) subió sólo el 0,1 por ciento en abril en relación al mes anterior y se colocó como la menor variación desde la salida de la convertibilidad, en enero del año pasado. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundió ayer las variaciones de los índices de precios y destacó que en el sector mayorista se registró un descenso por segundo mes consecutivo, por lo que los valores de abril resultaron un 1,9 por ciento menores a los de marzo. Con esto...




Portada

Desarrollado por SPCOM

 

OTROS TITULOS
  La guerra del glifosato divide a productores y fabricantes
  Crece confianza en los bancos
  La plaza mantuvo precios pese a la demanda


Diario La Capital todos los derechos reservados