La divisa estadounidense se recuperó y cerró a 3,18 pesos en Rosario El BCRA aflojó más los controles para sostener el precio del dólar Los bancos quedaron habilitados para poseer hasta un 10% de sus fondos en billetes verdes |
| | Prat Gay accedió al deseo de Lavagna de un dólar alto. |
|
El Banco Central (Bcra) volvió a flexibilizar ayer el control cambiario. Lo hizo a través de una comunicación que extendió los límites para cancelar intereses y capital de deudas en el exterior que hayan sido reestructuradas por empresas con pasivos vencidos. De esta manera, la autoridad monetaria apunta a sostener la cotización del dólar y al menos por ayer lo logró: la moneda estadounidense repuntó después de haber tocado un nuevo piso de 3,10 al que había descendido durante las últimas jornad... |
|
|
|
Banqueros exigen resolver la controversia por redescuentos para dar crédito Lavagna prometió un arreglo a la banca Los bancos reclaman garantías ante los fallos judiciales y que se eliminen restricciones operativas |
| | El ministro, la banca y dirigentes de la producción. |
|
El ministro de Economía, Roberto Lavagna, adelantó ayer que la semana próxima el gobierno resolverá la situación generada por los redescuentos para permitirles a los bancos volver a otorgar créditos a la producción. Así lo reveló durante una reunión con representantes de la industria, del sector agropecuario y de la banca, en el cual explicó que se buscará superar las actuales restricciones que pesan sobre los bancos que adeudan fondos por redescuentos al Banco Central para otorgar créditos. Ade... |
|
|
|
Misión para monitorear la renegociación de contratos El FMI aclaró que no viene a plantear incrementos de tarifas El equipo del Fondo y del Banco Mundial llegaría el lunes próximo, pero podría haber postergaciones |
| | Kohler, titular del Fondo, junto a Thomas Dawson. |
|
La misión conjunta del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), que llegará a la Argentina durante la próxima semana, no discutirá los aumentos en las tarifas de los servicios públicos, sino que servirá para precisar los marcos para la renegociación de los contratos de las firmas concesionadas, indicó ayer el vocero del organismo, Thomas Dawson. "No es una misión negociadora sobre aumentos, es más para discutir los marcos para que todos comprendan mejor cuáles son las reglas ... |
|
|
|