Duhalde no firmó el decreto para que se termine el Rosario-Victoria Terminó el 2002 y la obra del puente todavía sigue paralizada En el gobierno nacional reconocen demoras. Los empresarios rosarinos creen que se frenan las inversiones |
 |  | La conexión del puente está hecha en un 92 por ciento. (Foto: Angel Amaya) |
|
Llegó el nuevo año y a más de dos meses del anuncio oficial, todavía no se reactivó la construcción del puente a Victoria. El decreto que autoriza los fondos para terminar la obra, que ya tiene la aprobación del ministro de Economía, Roberto Lavagna, aún no fue firmado por el presidente Eduardo Duhalde. En el gobierno reconocen las demoras e insisten con que se tiene que destrabar en forma inminente. Esto ha motivado la preocupación de sectores empresariales de Rosario... |
|
|
|
La fábrica de envases incorporará paulatinamente a unos 200 trabajadores Cristalería de Cuyo reabrió y devuelve la esperanza El presidente de Emprendimientos del Valle se hizo cargo de la planta que en febrero empezará a producir |
 |  | El empresario Ballester y los trabajadores en la reapertura. (Foto: Gustavo de los Ríos) |
|
Se abrió el portón de la esperanza. Los empleados y el presidente de Emprendimientos del Valle, Hugo Ballester, tomaron posesión de la planta de Cristalería de Cuyo, en Baigorria 2657, y hoy comenzarán a realizar los primeros trabajos en la vieja planta que fue cerrada en septiembre de 2001. Progresivamente se incorporará personal y se espera que la producción se inicie en febrero. "El 2002 termina con una gran noticia: se reabre nuestra fábrica". Esa era la frase que el lunes pasado al mediodía... |
|
|
|
Lo que dejaron las celebraciones del Año Nuevo en la ciudad El número de heridos por manipular pirotecnia sigue en franco descenso En Rosario hubo 13 heridos, tres menos que en el 2002. Esta tendencia también se da en el resto del país |
 |  | Tres colectivos fueron dañados en la madrugada. (Foto: Daniel Carrizo) |
|
El número de heridos en Rosario por manipular artículos de pirotecnia sigue en franco descenso. En esta última celebración de Año Nuevo el saldo fue de 13 lesionados, que fueron atendidos ayer en los hospitales de la ciudad. Los casos fueron en su mayoría leves y recibieron el alta. Es una cifra menor a la registrada el año pasado, cuando ya se había notado un descenso de casi el 50 por ciento de heridos con respecto a la temporada anterior. La tendencia fue similar en el resto del país. La conc... |
|
|
|