El primer mandatario aseguró que se retira de la política Duhalde insistió con su idea de evitar las internas en el justicialismo Las huestes del presidente apuestan sus fichas al congreso partidario. El menemismo huele la fractura |
 |  | Duhalde aún sigue sin un candidato a quien apoyar. |
|
Tras desmentir por enésima vez su candidatura y enfatizar que se retirará de la política, el presidente Eduardo Duhalde se mantuvo firme en su idea de dirimir la pelea partidaria directamente en las elecciones generales y reforzó así el enfrentamiento abierto con el menemismo, que insistió con su cerrada defensa de los comicios internos. El duhaldismo tiene exactamente una semana para definir el resultado de su primera jugada: el congreso partidario del próximo miércoles. La apuesta presidencial... |
|
|
|
Disparó contra el socialismo, la UCR y el PDP Cavallero: "Los anti nunca condujeron a nada en nuestra República" El diputado, que hace poco lanzó su candidatura a gobernador, no descarta presentarse bajo el ala del PJ |
 |  | "Este lío electoral es culpa de De la Rúa y Alvarez". (Foto: Hugo Ferreyra) |
|
Héctor Cavallero (PPS), quien lanzó su candidatura a gobernador, no descartó presentarse bajo la bandera justicialista en lugar de hacerlo como extrapartidario. El diputado nacional señaló que "lo que importa es el proyecto y no la herramienta electoral" y disparó contra las alianzas "anti" como "la de Firmat", al asegurar que corre el riesgo de terminar como la nacional, "que fue el peor gobierno de los últimos tiempos con dos personas (Fernando de la Rúa y Carlos Chacho Alvarez) que renunciaro... |
|
|
|
Sombrío panorama en la Cámara alta Un Senado marcado por las internas, los comicios y las disputas de poder La actividad estará signada por la interna del PJ |
 |  | José Luis Gioja ansía la Gobernación de San Juan. |
|
Internas partidarias, elecciones -anticipadas o no- renovación de autoridades y disputas de poder en distintos niveles aparecen como los signos más evidentes al momento de trazar una perspectiva de la actividad del Senado durante el 2003. Quizá la concreción del esquivo acuerdo con el FMI, o la llegada de un nuevo gobierno con un plan de trabajo definido, pueda traer de la mano requisitorias legislativas específicas. De otro modo, la tarea parlamentaria no presagia jornadas productivas. La clave... |
|
|
|