Año CXXXVI
 Nº 49.710
Rosario,
jueves  02 de
enero de 2003
Min 18º
Máx 24º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






El Municipio todavía no podrá clausurar Agroexport

La Municipalidad se vería impedida de clausurar la empresa Agroexport, que opera en la zona de puerto norte, al conocerse la decisión de la Justicia de otorgar un plazo a la firma para seguir funcionando, en respuesta a un pedido formulado por los empleados. Si bien La Capital no tuvo acceso a fuentes oficiales, se supo que la empresa logró una prórroga hasta mediados de mes. Es de esperar que se apele esta medida. Por lo pronto, las intenciones del secretario de Gobierno, Antonio Bonfatti, se verán postergadas.
La prórroga fue dispuesta por la jueza de trabajo Nº7 Roxana Mambelli, quien decidió dictar una medida de no innovar hasta dentro de 15 días, cuando se resuelva qué pasará con los silos, tal cual lo relató a La Capital Miguel Iñíguez, vocero de los 40 empleados que trabajan en el lugar y que iniciaron la acción judicial.
Bonfatti había anunciado a La Capital el lunes que la cerealera dejaría de funcionar hoy, y que de no hacerlo sería el municipio el que le pusiera la faja de clausura. "Estamos haciendo cumplir una ordenanza de hace 40 años. Si la empresa no cierra y no cumple con el compromiso de traslado será clausurada", dijo con contundencia el funcionario municipal.
La empresa se había comprometido a dejar liberados los terrenos el primer día del 2003 y, de hecho, es una de las dos que siguen funcionando en el Puerto Norte.
Es que la ordenanza que rige el Plan Director de Rosario establecía el desalojo de las firmas ubicadas en esa zona de la ciudad. Y por eso las cerealeras Faca y Genaro García dejaron el predio hace tiempo, mientras que Agroexport y Servicios Portuarios continuaron en el lugar gracias a distintos recursos legales.
Pero los 40 trabajadores de la empresa no ocultaron su preocupación. A principios de esta semana se reunieron con Bonfatti para pedirle una prórroga de funcionamiento de la firma. Y prometieron dar pelea. "No vamos a permitir que nos desalojen", advirtieron. Y por lo visto, ganaron una primera pulseada.


Diario La Capital todos los derechos reservados