Se abrió el portón de la esperanza. Los empleados y el presidente de Emprendimientos del Valle, Hugo Ballester, tomaron posesión de la planta de Cristalería de Cuyo, en Baigorria 2657, y hoy comenzarán a realizar los primeros trabajos en la vieja planta que fue cerrada en septiembre de 2001. Progresivamente se incorporará personal y se espera que la producción se inicie en febrero.
"El 2002 termina con una gran noticia: se reabre nuestra fábrica". Esa era la frase que el lunes pasado al mediodía y al rayo del sol, repetían los trabajadores de Cristalería.
Ballester, escoltado por un nutrido grupo de obreros del vidrio, abrió el candado. Y luego sacaron las cadenas que dejaron congelada a una fábrica emblemática de la ciudad. En ese momento, la firma mendocina Emprendimientos del Valle, tomó posesión de la planta por tres años, para ponerla a funcionar.
Por fin, el sueño de los trabajadores pareció verse cumplido. Otra vez, las altas chimeneas volverán a soplar su humo de producción. Otra vez volverán a sonar los ruidos de las máquinas en los amplios galpones que hasta hoy sólo guardaban el silencio de la devastadora desocupación.
En un año donde el desempleo fue la epidemia más grave que azotó a la ciudad y al país, la reapertura de una fuente de trabajo parece casi un milagro.
Ni los propios empleados que durante décadas operaron las máquinas y fabricaron cientos de miles de botellas podían creer que ese predio, cerrado como consecuencia de la grave crisis económica que hundió a la Argentina, hoy renazca. Ese era el clima que reinaba el lunes pasado cuando se levantó la persiana de la ex Cristalería de Cuyo, y seguramente se repetirá cada día que se contrate mano de obra.
Aumento progresivo de personal
Ballester confirmó ayer a La Capital que esta semana se "trabajará liviano" y el lunes próximo se comenzará a incorporar más personal.
El titular de Emprendimientos del Valle aclaró que en la primera semana, habrá unas 15 personas trabajando. Luego esa cifra se triplicará y así sucesivamente se aumentará el número de obreros. "Progresivamente se tomará mano de obra hasta llegar a contar con unos 200 empleados", dijo.
El presidente de la firma mendocina asociada a La Farruca apuntó que la intención es iniciar la producción a fines del mes próximo. No sólo elaborarán envases para la propia empresa, sino que ya cuentan con una cartera de clientes interesados.
Por su parte, el secretario general del Sindicato de Empleados del Vidrio, Miguel López, también se manifestó "muy satisfecho" por la puesta en marcha de la fábrica.
"Hay que hacer mantenimiento para poner las máquinas y los hornos en condiciones para poder empezar a producir", remarcó el gremialista.
López, quien pasó casi tres décadas empleado en Cristalería de Cuyo, señaló que en esta primera etapa habrá que limpiar, reparar y acondicionar la fábrica que quedó cerrada en septiembre de 2001. "Para eso se necesita una inversión de más de 200 mil pesos", estimó.
En este momento en que el envase plástico elevó sus costos a cifras inalcanzables, el vidrio recupera paulatinamente su viejo protagonismo en el mercado.
En ese marco, la empresa Emprendimientos del Valle espera poder producir unas 10 millones de botellas mensuales para comercializar en el mercado interno. Pero las intenciones no quedan allí. También aspiran a exportar sus productos a países vecinos, como Paraguay y Uruguay.