Año CXXXVI
Nº 49.667
Rosario,
martes 19 de
noviembre de 2002
Min 18º
Máx 26º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada




Cumbre. El gobierno dio un paso adelante para arreglar con el FMI
Acuerdo para mantener la ley de quiebras y aprobar el presupuesto

Duhalde obtuvo el respaldo de gobernadores y jefes parlamentarios, pero todavía falta la letra chica
Carlos Reutemann estampó su firma en el acuerdo.

 

El presidente Eduardo Duhalde logró ayer el compromiso de la mayoría de los gobernadores de todo el país y líderes parlamentarios, para avanzar con una respuesta a las exigencias planteadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) para cerrar un nuevo acuerdo económico con la Argentina. El consenso habilitaría como primera medida la aprobación de la ley de presupuesto 2003 antes de fin de año y no modificar la ley de quiebras, dos de las condiciones exigidas por el organismo multilateral. Entr...




Aunque cayó un 4%, mejoró con relación a septiembre
Se desaceleró en octubre la caída de la producción industrial

Textil y metales básicos fueron los mejores rubros. Imprentas y autos, los peores. Son buenas las expectativas

La producción industrial cayó en octubre un cuatro por ciento respecto a igual mes del año pasado y creció 0,5 por ciento en relación a septiembre de este año, en términos desestacionalizados, según informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En la medición con estacionalidad, la actividad fabril se redujo 4,5 por ciento en forma interanual pero aumentó 2,6 por ciento respecto al mes anterior. Con este resultado, el balance de los diez primeros meses del año muestra que l...





Bancos piden un per sáltum por el fallo de un juez marplatense

Los ahorristas volvieron a protestar en Mar del Plata.

 

Las dos entidades que agrupan a los bancos pidieron ayer un per sáltum a la Corte Suprema de Justicia de la Nación en un intento de contrarrestar el fallo de un juez federal de Mar del Plata que habilitó a 14 mil ahorristas para que tramiten la devolución de sus ahorros. Mientras tanto, la situación con los bancos en la ciudad balnearia se torna cada vez más caótica ya que la Asociación Bancaria anunció "paro total de actividades" para hoy en respuesta a la agresión que habría sufrido un trabaja...




Portada

Desarrollado por SPCOM

 

OTROS TITULOS
  Presupuesto: la oposición se queja por falta de datos
  Tarifas: evalúa el gobierno un aumento por decreto
  La soja aguantó la presión y volvió a los $600


Diario La Capital todos los derechos reservados