Año CXXXVI
 Nº 49.667
Rosario,
martes, 19 de
noviembre de 2002
Min 18º
Máx 26º
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada






La publicidad determina los contenidos de ficción en la pequeña pantalla
Nueva forma de decidir qué contarán las historias de TV

Con la crisis los programas arman su estructura narrativa atentos a la cantidad de "chivos" que puedan vender
"Son amores", una aceitada máquina de facturar.

 

Alguna vez pareció un chiste de un humorista talentoso, pero en la televisión de hoy la publicidad no tradicional (PNT), el "chivo", es una presencia decisiva para la concreción de programas de ficción y una aceitada maquinaria que factura segundo a segundo. El arranque de "Final de juego", donde la estrella del envío es un auto con su marca en primer término, lo confirma. Aunque "Final de juego" es el extremo de la tendencia, ya que allí la publicidad le gana por gole...




"Aunque me encanta la balada, guardo el rock en mi corazón"
Valeria Lynch recorrió su carrera en "20 años de show"

Aseguró que las nuevas reglas del mercado favorecen a los artistas nacionales
La vocalista incrementó su libertad creativa sin tiempos. (Foto: Angel Amaya)

 

La presentación del espectáculo "20 años de show" en Rosario tuvo un significado especial para Valeria Lynch. La cantante recordó que en esta ciudad ofreció su primer show masivo y popular el 5 de octubre de 1982. La vocalista, que en tres horas revisitó los éxitos de su carrera, contó a La Capital que su desvinculación con una discográfica lejos de ser un problema, significó "un alivio" que le permitió dosificar sus tiempos creativos y profundizar su gusto rockero. "La b...





Los Iracundos entusiasmaron a los nostálgicos de los 60

Un viaje en el túnel del tiempo sólo para enamorados del ayer
Los uruguayos sacudieron a la platea con sus temas. (Foto: Hugo Ferreyra)

 

Música pasatista, efectiva y que le cante al amor. Esa fue la fórmula de Los Iracundos durante más de 40 años. Y tan mal no les fue. La banda uruguaya nacida en los 60 demostró toda su vigencia el sábado pasado en el Auditorio Fundación, en su segunda visita a la ciudad en menos de dos meses. El público -en su mayoría nostálgicos de más de cincuenta- disfrutó a sus anchas el recital, tarareó cada uno de sus temas y hasta bailó rock and roll en los pasillos del teatro. La escena musical de los 60...




OTROS TITULOS
  Gonzalo Aloras, la revelación de un solista bien definido
  Folclore en el camino hacia la identidad
  Mambrú trae su arte a Newell's




Portada

Desarrollado por SPCOM
La Capital todos los derechos reservados