Editorial Nociva televisión
|
 | Cualquier argentino que posea el hábito de ver televisión abierta y conozca las posibilidades del "zapping" será capaz de citar, sin realizar mucho esfuerzo, numerosos programas en los cuales la violación de las más elementales normas de buen gusto es parte normal de la propuesta para captar la atención masiva. La tendencia, sin dudas, se ha reforzado de manera notoria en los últimos años, no casualmente signados por el estallido de la crisis económica y política. Pero el hecho más preocupante n... |
|
|
|
Reflexiones Basura: en el problema, la solución
|
 | En la ciudad de Rosario, la recolección de los residuos cuesta $18.000.000 por año y el presupuesto para enterrarlo es de $2.000.000. A principio de este año el promedio de residuos enterrados en el relleno sanitario de Puente Gallego era de 800.000 kilos por día; la ciudad genera y entierra 60.000 kilos de plásticos por día que en el mercado vale 60 centavos por kilo; se generan 355.000 kilos de papel y cartón por semana que tienen un valor de 40 centavos por kilo. Cifras en promedio, pero real... |
|
|
|
Efemérides rosarinas Un 1º de noviembre |
 |  | La sede del Centro Recreativo Asturiano. |
|
De 1904: nació el Centro Asturiano. Fue fundado el Centro Recreativo Asturiano, la institución asturiana más antigua de América del Sur. La comisión directiva fue encabezada por el doctor Rafael Calzada, como presidente honorario, y el señor Cornelio Peláez, como presidente efectivo. La primera secretaría funcionó en la casa de calle Corrientes 852. Tuvo por finalidad cobijar a todos aquellos connacionales que quisieran cultivar la confraternidad entre los hermanos de origen y pudieran evocar a diario las costumbres y tradiciones ... |
|
|
|