Año CXXXV
Nº 49.359
Rosario,
lunes 14 de
enero de 2002
Min 18º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada




El número de subastas judiciales aún no refleja la crisis de los últimos meses
Hubo 800 remates en el 2001 y esperan para este año muchos más

Según cifras de la Corte Suprema, los jueces de Rosario ordenaron 950. No todos se concretaron
Aumentaron las subastas judiciales y la resistencia.

 

"Se remata a la una, se remata a las dos, se remata a las tres". Según cifras oficiales, esta frase se escuchó unas 800 veces en los últimos 11 meses en Rosario, entre el 1º de febrero y el 31 de diciembre de 2001. Aunque los jueces de los Tribunales provinciales ordenaron 950 subastas, sólo llegaron a concretarse 799: el resto fracasó por "problemas de agenda", es decir, por superposición de horarios y cosas por el estilo o por factores impredecibles para los jueces. El número implica un leve a...




Unas 400 personas trabajaron en la construcción que demandó 36 meses
Rosario se prepara para estrenar su primer rascacielo junto al río

Se inaugura en marzo. Tiene 33 pisos y una vista privilegiada de la ciudad entera e incluso Victoria
El edificio pasó a ser el más alto de la ciudad.

 

Alto en el cielo. El edificio está casi listo y a punto de ser inaugurado. Así, se convertirá en el primer rascacielo rosarino, testigo innegable de la ciudad vista desde 112 metros (33 pisos). La obra, ubicada en avenida del Huerto y Corrientes, ya logró destronar por varias plantas a las que hasta ahora se erigían como las de mayor altura. En marzo empezará a ser habitada luego de 36 meses de construcción, ni más ni menos que el tiempo estimado en el proyecto: Privilegiado atalaya f...




El funcionario reclamó ayuda del gobierno nacional
Zamarini admitió estar "más preocupado que hace un mes"

A 30 días del estallido que expulsó a De la Rúa, Rosario tiene 5 mil familias sin asistencia
El 14 de diciembre fue la primera alarma del desborde.

 

"Estoy más preocupado que hace un mes", fue la respuesta que dio el secretario de Promoción Social de la Municipalidad, Miguel Zamarini, cuando La Capital lo consultó sobre la situación que vive la ciudad, a 30 días del estallido social que desembocó en la renuncia del presidente Fernando de la Rúa. El funcionario local reclamó que el actual gobierno nacional ponga en marcha en forma inmediata los programas de asistencia y dijo que si bien la Municipalidad y la provincia siguen asistiendo a 25 ...




Portada

Desarrollado por SPCOM

 

OTROS TITULOS
  El centro, corazón de la vida urbana
  Los municipales hacen una hora de protesta diaria
  El Tucumano circula con demoras y nuevos horarios
  Los guardavidas también reclamaron


Diario La Capital todos los derechos reservados