Ayuda social. El intendente pidió más esfuerzos para atender a la pobreza Binner prefiere que los programas de trabajo se manejen oficialmente Cree que es la mejor manera de combatir el clientelismo, aunque no habla de excluir taxativamente a las ONGs |  |  | Binner también opina sobre los planes de empleo. |
|
El intendente municipal Hermes Binner estimó conveniente que los planes de trabajo sean manejados oficialmente para evitar el clientelismo. De todos modos, no descartó la colaboración de las instituciones intermedias con las que, inclusive, también trabaja la Municipalidad. A propósito, llamó a "hacer más" para que la cuestión social sea atendida, y a trabajar en función de que los programas lleguen al que más los necesita. Algo que, según la secretaria de Promoción... |
| |
| Ayuda social. Sospechan inequidad en el reparto de puestos Para Latorre los planes de empleo no siempre van al más necesitado La titular de Promoción Comunitaria provincial celebra la visita de Bullrich |  |  | Crearían más planes laborales, por menos plata. |
|
La secretaria de Promoción Comunitaria de la provincia, Roxana Latorre, admitió ayer que en Santa Fe "los planes de empleo no están llegando a quien más lo necesita", por lo que celebró la intención del gobierno nacional de unificar y nivelar la ayuda social en la provincia. Con esta premisa, la ministra de Trabajo de la Nación, Patricia Bullrich, pisará hoy suelo santafesino para ultimar junto al gobernador, Carlos Reutemann, los detalles del plan Ingreso Social Básico. En otro orden, tanto las... |
| |
| "La palabra y el pensar se ejercitan tanto como el físico, y con tiempo", señaló Para el psicoanalista Juan Nasio "el niño no debe ser el rey de la familia" El rosarino, condecorado en el 99 con la Legión de Honor, reflexiona sobre la comunicación con los chicos |  |  | El psicoanalista Juan Nasio trabajó con Jaques Lacan. |
|
Cuando en el 99 lo premiaron en París con la Legión de Honor (una condecoración del gobierno galo a quienes demuestran méritos eminentes) recordó ante el público una escena de su infancia. "Ocurrió en el verano de mis 11 años. Tomé mi lapicera y, sin pensarlo, tracé una curva puntuada en tres marcas sobre una sábana blanca con la que mi madre cubría el mobiliario. Enojada, descubrió mis graffitis y me preguntó qué significan esos garabatos: le contesté que era la línea de mi vida, que en la prim... |
| |
|
| |