Editorial El consenso democrático
|  | Menos de la mitad de los latinoamericanos apoya la democracia como el mejor sistema político, lo que pone en evidencia una creciente debilidad, que se relaciona con un aumento de la desconfianza ciudadana en sus instituciones fundamentales. El reciente sondeo de unas 20 mil opiniones que representan a una población de casi 500 millones de habitantes en 17 naciones democráticas de América latina arrojó preocupantes resultados para la salud del sistema. Mientras en 1996 el 62% de los encuestados p... |
| |
| Reflexiones El patio
|  | La alcoba de este hombre solitario da a un patio interior y para él toda la humanidad se resume en 15 ventanas, a través de las cuales ve las cocinas, dormitorios, estudios, cuartos de baños y salas de estar de los vecinos. La vida se halla enmarcada en los vanos abiertos en la pared de enfrente que al anochecer se iluminan como las pantallas de un cine.Durante todo el año este hombre solitario ha contemplado desde su habitación a la madre que acuesta al niño, a la pareja que hace el amor en el sofá, al viejo que se lava la dentadura en el lavabo, a la jovencita que se pinta ante el espejo, a la mujer que prepara la comida, las siluetas de muchas cabezas frente al televisor, las luces que se apagan para irse a la cama. Este hombre ha oído toda clase de gritos, peleas, insultos y canciones, aunque de todos los sonidos el más contumaz ha sido el de piano. En la ventana del tercero un joven aprendiz se pasa los días tratando de interpretar el Claro de Luna de Beethoven. El hombre ha oído... |
| |
| Efemérides rosarinas
|  | De 1854: Organización político judicial y policial de Rosario. El Poder Ejecutivo de la provincia de Santa Fe dictó un decreto "organizando administrativa y judicialmente al pueblo del Rosario", medida de alta trascendencia para el desarrollo institucional de la ciudad y que tuvo como principal inspirador al progresista Nicasio Oroño. Se creó la figura del jefe político, agente o delegado del gobernador en la ciudad, del que pasó a depender las fuerzas de seguridad. Por eso la policía de Rosario celebra hoy su día. El decreto también instituyó un juzgado de primera instancia en lo Civil y Criminal, y un Tribunal de Comercio, que debía regirse en la forma prescripta por las Ordenanzas de Bilbao y administrar justicia. Asimismo, se nombraron cuatro jueces de paz, con sus respectivos tenientes alcaldes, para los cuarteles en que se dividió Rosario. Oroño había expresado al gobernador Crespo: "Cuando esta ciudad era apenas una villa de campaña, podía ser gobernada por un juez de paz; pero hoy que se ha hecho una ciudad de importancia, que su población e intereses materiales... |
| |
|
| |