Año CXXXIV
Nº 49.039
Rosario,
domingo 25 de
febrero de 2001
Min 23º
Máx 31º
Escenario
Ovación
Cultura
Turismo
Compuser
Salud
Arte
Justicia
Campo
Educación
Suplementos
Portada




Una nueva biografía de Marguerite Duras pone al descubierto algunas de las zonas más oscuras de la vida de la escritora francesa
Los malentendidos de la fama

Laure Adler pudo acceder a documentación inédita y sin complacencias desmontó las ficciones que se crearon sobre la vida de la novelista de "El amante"

Marguerite Duras en Saigón con Max Bergier en 1933.

 

Qué sucede cuando, tras décadas de búsqueda, el éxito llega en la vejez? ¿Cómo no pensar que se trata de un malentendido? Eso fue lo que sintió Marguerite Duras cuando a los 70 años su novela "El amante" la convirtió en un personaje público indiscutido al borrar todas las disputas que sus obras anteriores habían generado.


Recuerdos de una diosa del amor
Sara Montiel revisa su vida

La diva española de Hollywood sedujo a varias generaciones, desde James a Dean hasta García Márquez

James Dean también cayo en las redes de Sara Montiel.

 

Las memorias de María Antonia Abad, conocida en España y toda Iberoamérica como Sara Montiel, escritas con la colaboración de Pedro Manuel Villora, develan la vida de la actriz, cantante y sex symbol, y reflejan además una galería de célebres personajes del siglo XX, que alguna vez se cruzaron con la diosa manchega. Nacida el 10 de marzo de 1928 en Campo de Criptaba, Ciudad Real, Sara Montiel conservó imborrables sus recuerdos de Orihuela (Alicante), donde pasó la mayor parte de su infancia y ad...


Murió cerca de los 93 años y dejó una obra polémica
Balthus: El pintor de las inquietudes sexuales

El artista, que era hermano del filósofo Pierre Klossowski, se formó en un hogar frecuentado por escritores

A Balthus le gustaba el misterio y se dejaba ver poco.

 

El artista francés Balthus, fallecido esta semana en su residencia de Rossiniere (Suiza) a apenas diez días de cumplir 93 años, fue uno de los grandes pintores realistas del siglo XX y uno de los pocos que logró exponer en el prestigioso Museo Louvre mientras vivía, a pesar de lo inquietante que resultaban sus obras. El conde Balthazar Klossowski de Rola, como se llamaba en realidad este aristócrata y caballero solitario de la pintura, y hermano del filósofo Pierre Klossowski, había nacido el 29...


Portada

Desarrollado por SPCOM

 

OTROS TITULOS
  Botero: Medio siglo de excesos
  Andrew Graham Yooll retrata la inmigración inglesa
  Editorial Emecé ya no es argentina


Diario La Capital todos los derechos reservados