Año CXXXIV
Nº 49.023
Rosario,
viernes 09 de
febrero de 2001
Min 21º
Máx 34º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada




Funcionarios de Santa Fe y Entre Ríos debatieron sin llegar a un acuerdo
Cuarto intermedio de la cumbre para decidir la suerte del Banquito

Las provincias pedirán un informe a Vías Navegables. Incertidumbre por los controles bromatológicos
Baltuzzi, Binner, Carbó y Jaroslavsky cara a cara.

 

La cumbre interprovincial por la legítima posesión del Banquito pasó ayer por la tarde a cuarto intermedio, tras la reunión que funcionarios santafesinos y entrerrianos mantuvieron por casi tres horas en el túnel subfluvial Hernandarias. El cónclave no sirvió para torcer la voluntad de la intendenta de Victoria, Gracia Jaroslavsky, quien se mantuvo firme en su postura de reclamar la jurisdicción de las islas General Pistarini, Corsi Sur y Norte. Hermes Binner, por su parte, eligió un ...




El conflicto en la Universidad Interamericana de Rosario
El rector de la UAI confirmó los exámenes y el inicio de clases

Tras el enfrentamiento con el ex delegado regional, De Vincenzi dijo que la actividad se está normalizando
Nueva casa. La UAI atiende en el edificio de Pellegrini 1816.

 

El rector de la Universidad Abierta Interamericana (UAI), Edgardo Néstor De Vincenzi, garantizó la toma de exámenes y el comienzo de clases para los alumnos de Rosario. Frente a la controversia planteada con el ex delegado regional, la casa de altos estudios ahora funciona en forma provisoria en Pellegrini 1816 y ya fue adquirido un nuevo edificio, en el que se concentrarán las actividades a partir del 1º de abril. Frente al desconcierto de alumnos y docentes, la máxima autoridad de la instituci...





Los empresarios sostienen que en Rosario no hacían falta más hoteles

La Asociación Hotelera se queja de la situación del sector. El titular del Etur, en cambio, es optimista
Para Garo la Asociación Hotelera tiene un "discurso viejo".

 

Rosario tiene hoy casi 900 plazas hoteleras más que hace tres años. El desembarco de nuevos emprendimientos, sumados a las ampliaciones que se realizaron en algunos de los hoteles ya existentes, generó opiniones encontradas. Luego de asegurar que "la ocupación de plazas bajó un 30 por ciento", el titular de la Asociación Hotelera de Rosario, León Berenstein, disparó: "No hacían falta más hoteles en la ciudad, ahora necesitamos mil pasajeros más por día para llegar a c...




Portada

Desarrollado por SPCOM

 

OTROS TITULOS
  Binner rescindió el contrato de concesión del autódromo local
  Los comerciantes quieren liberar totalmente el tránsito en el centro
  La avenida de las Tres Vías ya tiene oferentes
  Concentración por la reapertura de una escuela


Diario La Capital todos los derechos reservados