 |  | La decisión se adoptó por incumplimientos del empresario Binner rescindió el contrato de concesión del autódromo local El responsable del predio amenazó con iniciar un juicio contra la Municipalidad
 | Gabriela Zinna
El intendente Hermes Binner rescindió el contrato de concesión del Autódromo Municipal Juan Manuel Fangio. En su resolución, el mandatario local destacó que la decisión fue adoptada por "exclusiva culpa del concesionario", Héctor Daniel Mulhall Sancho, quien incumplió con el pago de las obligaciones pecuniarias y la realización de obras de carácter obligatorio. En su descargo, el empresario automovilístico señaló: "Binner tomó la decisión política de terminar con el contrato porque tiene un proyecto distinto y creo que la rescisión es infundada". Por tanto, el abogado patrocinante del concesionario, Miguel Garay, adelantó que hoy presentará un recurso de revocatoria ante el intendente, amenazó con interponer un amparo y advirtió que podría llegar a demandar a la Municipalidad por dos millones de pesos. El decreto firmado anteayer por el intendente echa por tierra el contrato de concesión del autódromo que había sido suscripto el 7 de febrero de 1991, durante la gestión de Héctor Cavallero al frente del Palacio de los Leones. En esa oportunidad se concedió a Sancho la explotación del predio por diez años con opción de prórroga por cinco más. Ahora Binner intimó al concesionario a desalojar el predio en un plazo de 72 horas hábiles y a reintegrar a la Municipalidad los muebles, herramientas y materiales varios entregados. El Ejecutivo argumentó que Sancho no cumplió con la construcción de tribunas ni con la forestación del predio, estipuladas como "obligatorias" en el contrato. Los letrados de la Municipalidad consideraron que por haber "incurrido en incumplimiento de obras prefijadas como obligatorias cesa la facultad del concesionario de solicitar y obtener válidamente una prórroga contractual". Los asesores jurídicos del Ejecutivo local entendieron que "se encuentran configuradas, acreditadas y hasta admitidas las causales de rescisión por incumplimiento del concesionario del pago de las obligaciones pecuniarias y de realización de obras de carácter obligatorio", por lo que se da por concluido el contrato "por exclusiva culpa" de Sancho. "Binner tomó la decisión política de terminar con el contrato porque tiene un proyecto distinto y creo que la rescisión es infundada", se defendió Sancho ante La Capital. El concesionario reconoció que adeuda al municipio "unos 50 mil pesos", pero destacó que se acogió a distintas moratorias para cancelar ese monto. "No hay ningún plan de pago que haya sido incumplido. Por tanto, no hay razón para rescindir el contrato", consideró, antes de reconocer que se le reclama la construcción de una tribuna, un camping y la forestación del predio. Sancho y su abogado, Garay, exhumaron una resolución de la Secretaría de Planeamiento emitida el 23 de mayo de 1995, que lleva las firmas de los entonces subsecretario del área, Gerardo Bacci, y titular de la cartera política municipal, Jorge Eldo Juárez, en las que se dieron por regularizadas las obras que permitían la habilitación de las instalaciones del autódromo. Pero allí también se aclaraba que faltaban tareas de forestación, que debían ser cumplidas en 60 días. Hasta ahora, los árboles nunca fueron plantados. En tanto, el 30 de noviembre de 1998, el Tribunal Municipal de Cuentas emitió un dictamen en el que se destacaban numerosos incumplimientos contractuales por parte de Sancho. "La rescisión del contrato es unilateral, intempestiva e incausada", dijo Garay y admitió: "Estuve negociando con funcionarios de la Secretaría de Hacienda la firma de un contrato de desvinculación de Sancho por un monto de 280 mil pesos, dividido en 60 cuotas iguales consecutivas y sin intereses". Asimismo, añadió que "ese acuerdo y la forma de pago fueron redactados en la Municipalidad", y dijo no saber "por qué se cayó ese pacto".
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|