Año CXXXIV
Nº 48975
Rosario,
jueves 21 de
diciembre de 2000
Min 18°
Máx 30°
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada




El intendente reclama que parte del blindaje financiero se vuelque a la producción
Binner: "No existe otra ciudad del país en donde se haga tanta obra pública"

El municipio convoca a los empresarios locales a invertir porque no hay excusas, ya no hay riesgo país
Binner quiere reactivar la producción y el empleo.

 

El municipio rosarino vislumbra un horizonte positivo para el año que se avecina, tras el otorgamiento del blindaje financiero que obtuvo el gobierno nacional. En tal sentido, el intendente Hermes Binner reclamó que el 13 por ciento del financiamiento internacional sea invertido en producción y empleo, que a través de las pequeñas y medianas empresas podrá provocar un quiebre en la desocupación, y convocó a los rosarinos para que buena parte de estos 5 mil millones de pesos lleguen a ...




Los alumnos que no aprueben cursarán como libres
Derecho quiere tomar examen a los aspirantes a primer año

El Consejo Directivo discutirá hoy la evaluación impulsada por el decano. Coad y FUR repudian la medida
"Maldito exámen de ingreso" dicen los carteles.

 

Maldito examen de ingreso. La frase se repetía ayer en todos los carteles que colgaban en la puerta de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). El motivo es, ni más ni menos, el repudio de los estudiantes a un proyecto que dispone la evaluación de los ingresantes a la carrera. De prosperar la iniciativa, quienes aprueben la evaluación serán considerados alumnos regulares, en cambio quienes fracasen deberán rendir las primeras cinco materias de la carrera en forma libre...




Docentes nucleados en Amsafé repudian las cesantías de 1.200 reemplazantes
Peligra el inicio del ciclo lectivo

La protesta reunió a unos 100 maestros.

 

Si siguen adelante con estas medidas peligra el inicio del ciclo lectivo del 2001. Las palabras de la delegada local de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), Stella Michaleck, se escucharon en el marco de una movilización que se llevó adelante ayer en reclamo de las cesantías de más de 1.200 maestros reemplazantes de la provincia, que no percibirán sueldo desde el 31 de este mes y hasta febrero del año que viene. La protesta, que reunió a menos de cien maestros, se realizó a media m...




Portada

Desarrollado por SPCOM

 

OTROS TITULOS
  La jueza de la causa por una ligadura de trompas explica su negativa
  Risas e insultos en el remate simbólico del Monumento a la Bandera
  Casi no hay pasajes en micro a Brasil y no hay más boletos aéreos a Río
  Maestría en desarrollo y gestión territorial
  Inscriben al ingreso 2001 en la Católica de Química
  Becas para la formación periodística en EEUU
  Sigue el pago del aguinaldo a los empleados de la provincia
  Nueva oferta educativa en la Escuela Nº1.240
  Cortes en el servicio de energía eléctrica
  Pesebre navideño en el geriátrico Rosario
  Aprueban hoy la continuidad de Pavicich en el Municipal
  Continúa la muestra Ocho artistas de Rosario
  Anotan a la carrera de posgrado en geriatría
  Lanzan a Rosario como polo tecnológico


Diario La Capital todos los derechos reservados