Si siguen adelante con estas medidas peligra el inicio del ciclo lectivo del 2001. Las palabras de la delegada local de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), Stella Michaleck, se escucharon en el marco de una movilización que se llevó adelante ayer en reclamo de las cesantías de más de 1.200 maestros reemplazantes de la provincia, que no percibirán sueldo desde el 31 de este mes y hasta febrero del año que viene. La protesta, que reunió a menos de cien maestros, se realizó a media mañana en la plaza Pringles. Los docentes repudian el decreto del Ministerio de Educación que dispone la finalización de los reemplazos para fin de año. Mientras que el gremio expresó que es una injusticia dejar sin sueldo y obra social a personas que están trabajando hace 10 ó 15 años en escuelas, fuentes allegadas al ministro de Educación, Alejandro Rébola, manifestaron que se dieron instrucciones para que los reemplazantes perciban en febrero el proporcional de vacaciones. Desde Amsafé subrayaron: Rébola le manifestó a los compañeros con un cinismo increíble que iban a cobrar el proporcional de vacaciones, pero no se acuerda que hace cinco años que esto no se percibe. Sabemos que esto es una mentira. Actualmente, los docentes se encuentran en estado de alerta y movilización. El próximo paso del gremio es la presentación que harán hoy en la delegación VI del Ministerio de Educación para dar curso al reclamo administrativo. Luego realizarán este trámite en la Justicia para impedir que los maestros queden cesantes. Después del acto en la Pringles, los docentes marcharon hasta la Ansés (Rioja y Sarmiento), donde se encontraron con integrantes de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE). La mayoría de los maestros se desconcentró en este edificio y algunos se unieron a la marcha de ATE, que caminó hasta la sede de Gobierno provincial. Nos prometieron que nos iba a atender alguien de la cartera educativa provincial, pero no pasó nada. No había nadie, contó la gremialista docente Carla Borgonovo.
| |