
|
jueves,
29 de
noviembre de
2007 |
Un micro viajaba sin luces traseras de Rosario a San Francisco
Pese a conocerse la falla, el coche seguió transitando de noche hasta que lo detuvo la policía
San Jorge.— Un micro de la compañía Sierras de Córdoba SA que cubría el servicio Rosario-San Francisco (Córdoba) viajaba de noche sin luces traseras encendidas por la ruta provincial 13, entre Carlos Pellegrini y San Jorge. La presencia del coche fue advertida por un cronista de este medio que dio aviso a la policía para que detuviera el servicio, lo que motivó el enojo de los choferes que agredieron verbalmente al periodista y a su acompañante.
Poco después de la 1.05 de ayer, el interno 424 de la compañía mencionada trasponía el cruce de las rutas provinciales 66 y 13, sobre esta última, con sentido norte. A esa hora enlazaba las estaciones de ómnibus de Carlos Pellegrini y San Jorge. En ese punto, el periodista, que viajaba en auto, advirtió la irregularidad y tomó la decisión de permanecer detrás del colectivo, que transportaba una cantidad indeterminada de pasajeros, para evitar que algún automovilista desprevenido colisionara.
Además llamó al servicio 101 que lo comunicó con la comisaría 2ª de San Jorge y dio aviso sobre el caso. Al llegar a esa ciudad, tras recorrer 25 kilómetros, un móvil policial con dos efectivos aguardaba al micro que fue interceptado e instado a detener su marcha cuando arribó a la estación sanjorgense.
Después de recorrer unos 300 metros hacia el centro de la ciudad el vehículo detuvo su marcha. Chofer y guarda descendieron e increparon al periodista y a su acompañante, un colega de una radio regional.
Agresiones verbales. “¿Por qué nos seguís?”, preguntaron ofuscados, y ante la respuesta de que se intervino con el auto a modo de baliza porque el micro no tenía luces traseras, se encolerizaron y comenzaron a agredir verbalmente a los trabajadores de prensa.
“No nos rompan las pelotas”, repetía uno de los choferes como autómata mientras se acercó amenazante y desencajado. “Sos un botón. Por qué no hacés tu tarea en otra parte y te dejás de romper las pelotas”, reiteró.
Ante la amenaza de la reacción violenta de uno de los choferes que se dirigía con objetivo incierto en busca de los periodistas, los policías intervinieron para evitar agresiones físicas.
El periodista argumentó que no podía mirar para otro lado ante esa situación que se constituía en un potencial peligro para pasajeros y automovilistas. “Qué mierda te importa a vos que no tenga luces. Si no ves semejante colectivo es porque sos un imbécil”, profirió el chofer.
En ese momento uno de los transportistas reflexionó y sugirió al compañero que se calmara y le pidió que subiera al micro. Después, los uniformados los acompañaron hasta la terminal sanjorgense donde les impidieron continuar con el viaje.
Antecedentes. El año pasado, tanto en las jornadas previas a Nochebuena como en las sucesivas a Navidad, los usuarios de las empresas de transporte de pasajeros elevaron innumerables quejas por la mala prestación de los servicios y la generación, de parte de las compañías que integran Servicios Coordinados, de situaciones de alto riesgo como la sobrecarga desmedida de las unidades y el mal estado de las mismas.
Sierras de Córdoba cubre en esta zona, trayectos que se distribuyen entre la unión de empresas llamada Servicios Coordinados, compuesta por las compañías Güemes, Monticas, Transur y Sierras de Córdoba, con diversos destinos diarios comprendidos entre Rosario, San Francisco de Córdoba y Rafaela.
Frecuentemente los usuarios denuncian deficiencias del servicio con violaciones a la legislación vigente a nivel nacional y provincial.
enviar nota por e-mail
|
|
Fotos
|
|
El interno 424 viajaba sin luces traseras por la ruta provincial 13.
|
|
|