
|
jueves,
29 de
noviembre de
2007 |
El debate en el Palacio Vasallo
El análisis de las posibles modificaciones al proyecto del Código Urbano tuvo uno de sus capítulos principales el lunes pasado, en la comisión de Planeamiento del Concejo Municipal. Fue en ese ámbito, presidido por la edila Victoria Ramírez, que el Foro Urbanístico Rosario expuso su posición ante la propuesta de la Intendencia.
Una de las objeciones planteadas fue que el foro no acuerda con reducir la densidad en el área del centro, controlar la incidencia de edificios altos e invadir el interior de los terrenos con segundos bloques. Para el área central, que está delimitada por Oroño, Pellegrini y el río Paraná, quieren que la altura de los edificios sea el doble del ancho de la calle.
Es más, en el primer anillo (sector inmediatamente posterior al centro) proponen hasta 23 metros. Y en las áreas de tejidos hasta 13 metros.
Sobre los edificios de valor histórico pidieron limitar el catálogo. Otro de los planteos fue la necesidad de convalidar su protección a través de tramos de preservación, eliminando las viviendas que están aisladas.
También sugirieron ordenar y reglamentar la construcción de los edificios de gran porte y eliminar relaciones discrecionales con las autoridades municipales. “Si están las pautas claras queremos que no haya necesidad de ir a pedir permisos al municipio como si fueran una corrección universitaria”, apuntó durante el debate el presidente del Colegio de Arquitectos, Aureliano Saruá.
enviar nota por e-mail
|
|
|