Año CXXXVII Nº 49654
La Ciudad
Política
Economía
El Mundo
Información Gral
La Región
Opinión
Escenario
Policiales
Educación
Cartas de lectores
Mundo digital



suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 11/11
Mujer 11/11
Economía 11/11
Señales 11/11
Educación 10/11
Página Solidaria 17/10
Estilo 06/10

contacto

servicios
Institucional


 lunes, 12 de noviembre de 2007  
Recuperó la mística

Mauricio Tallone-Aníbal Fucaraccio / La Capital

Horacio Daniel Usandizaga fue elegido ayer como nuevo presidente de Central. El Vasco contó con un contundente apoyo de 5.377 votos, el 63 por ciento del total. En una elección histórica, el líder de Mística Canalla arrasó en las urnas y buscará rescatar al club de la crisis institucional y deportiva que atraviesa.

   En segundo lugar quedó el Crece, que postulaba a Eduardo Settimini, con 1.916 votos (22%); y en tercera posición se ubicó la lista Te Aplaude y te Saluda Jubilosa, que proponía al ingeniero Alberto Joaquín, con 1.263 votos (15%). En total, sufragaron 8.568 socios y hubo 12 votos en blanco.

   Los comicios se desarrollaron con total normalidad y tanto los interventores (Arturo Araujo y Ricardo Schneir, quienes supervisaron el acto personalmente) como las autoridades policiales destacaron el orden y la tranquilidad que reinó durante toda la jornada electoral en el Gigante de Arroyito. En ese sentido, la ausencia de oficialismo colaboró.

   Usandizaga será el presidente número 32 de la vida política auriazul. Será secundado por Daniel Viliguer (vicepresidente 1º), Alfredo Bühler (vicepresidente 2º) y Ricardo Milicic (secretario general), en los principales cargos. Su agrupación se impuso con una claridad aplastante que le otorga una plataforma de acción muy significativa.

   El Vasco no se quedó en el estadio luego de votar. Estuvo representado en las horas del recuento por su hijo Manuel, quien vigiló de cerca cada una de las mesas ubicadas debajo de la popular local. Por su parte, Bühler y Milicic fueron algunos de los integrantes de Mística Canalla que se quedaron en las inmediaciones del fast food. Después del resultado final, que se conoció a las 20.30, la fiesta se trasladó a la Casa Mística.

   Los socios optaron por una figura presidencial fuerte, visceral y que persigue una organización interna vertical. Priorizaron un nombre con carácter para capear el temporal y lograr el resurgimiento.

   Por su parte, las elecciones exhibieron un retroceso del Crece, que tuvo 325 votos menos que el año anterior. Asimismo, la actuación de Te Aplaude y te Saluda Jubilosa, una de las últimas apariciones en la política de la entidad, fue muy discreta, no logró captar la atención del electorado y quedó relegada a la tercera opción.

   Uno de los datos más destacados de la jornada de ayer fue que la participación de los socios continúa en ascenso. Vale recordar que en 2003, cuando fue elegido por primera vez Pablo Scarabino, votaron 3.700 personas. En tanto, en 2006 esa cantidad subió a 6.592. Ayer, esa tendencia se afirmó y en las urnas se percibió un 30 por ciento de crecimiento.

   Así, luego de tres meses de intervención judicial, Usandizaga asumirá su cargo el miércoles y tendrá mandato hasta septiembre de 2010. Enfrentará la difícil misión de salvar a Central de la angustia y el deterioro. l
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto


Notas Relacionadas
Settimini: “Hay que apoyarlo”

Joaquín: “Ojalá que le vaya bien”

Una pesada deuda de 40 millones

La sucesión de hechos bochornosos

El desafío de su vida

La continuidad de Hugo Galloni

Voz de presidente

Una elección histórica



  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados