Año CXXXVII Nº 49654
La Ciudad
Política
Economía
El Mundo
Información Gral
La Región
Opinión
Escenario
Policiales
Educación
Cartas de lectores
Mundo digital



suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 11/11
Mujer 11/11
Economía 11/11
Señales 11/11
Educación 10/11
Página Solidaria 17/10
Estilo 06/10

contacto

servicios
Institucional


 lunes, 12 de noviembre de 2007  
La sucesión de hechos bochornosos

Apenas catorce meses después de que Pablo Scarabino ganara de nuevo las elecciones, Central tiene otro gobierno elegido en las urnas. Parece mentira que la sucesión de hechos bochornosos se desarrolle desde entonces en tan poco tiempo, al punto que el ex presidente dejó definitivamente su cargo sin haber cumplido un año de su nuevo mandato.

Pero nunca es triste la verdad y lo que se buscó desde su escandalosa salida es que tenga remedio. Por eso llegó la transición de la intervención y ahora será Usandizaga el que deberá conducir el timón en medio de la tormenta que se abate en Arroyito, después de que pasó todo esto:

10 de setiembre 2006: Scarabino gana las elecciones y es reelecto hasta el 2010. Segundo fue el Crece, con Eduardo Settimini (denunció fraude) con buen caudal de votos, y tercero la lista Unidad Canalla que llevó a Osvaldo Rodenas.

5 de diciembre 2006: Scarabino amaga con renunciar pero finalmente solicita una licencia por 180 días, hasta junio de 2007. El entonces titular canalla había dicho antes de esa fecha que si José Pascuttini renunciaba como coordinador de las inferiores por las apretadas de la barra, se iba también.

Febrero 2006: La comisión directiva que quedó, con Juan Dalbes y Gonzalo Estévez a la cabeza, determinó unilateralmente extenderle la licencia a Scarabino otro año, hasta mediados de 2008.

29 de marzo 2007: Scarabino decide cortar su licencia e intentó volver al cargo, pero sus pares se lo impidieron y lo suspendieron como socio. Recurre a la Justicia, que le daría la razón.

8 de mayo 2007: La jueza Liliana Giorgetti restituye a Scarabino en su cargo y suspende por 90 días a la comisión que venía conduciendo el club.

12 de junio 2007: La magistrada va más allá y remueve a la comisión suspendida tras ventilarse una serie de acuerdos leoninos para el club. Pero además emplaza a Scarabino a ejercer con una habilitación provisoria renovable cada 30 días. Y por si fuera poco, interviene administrativamente el club para controlar los actos del presidente.

14 de agosto: Tras las irregularidades en la venta de Di María a Benfica, la jueza remueve también a Scarabino e interviene totalmente al club, con la intención de llamar de nuevo a elecciones, algo que finalmente se concretó ayer. l
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


Notas Relacionadas
Recuperó la mística



  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados