   
            
			    
            
			
				 
				
				
	
	
			
			
            
			
				 
			
				
	
	
			
			
            
			
			
            
		 | 
    
    
        
	
	
	
	
	
        
          |  sábado, 
          03 de
          noviembre de
          2007   | 
         
       
     						
						
							
								
								
						 		Trabajadores de la carne podrían ir a un paro
								
								 
								
								
								 
								
									
										Buenos Aires- La Federación Gremial del Personal  de la Industria de la Carne criticó hoy duramente la actitud de  la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes de la Argentina  (Ciccra) y de la Cámara Argentina de Industriales de Frigoríficos (Cadif), que se niegan a participar de las negociaciones paritarias, y  alertó sobre medidas de fuerza.
  
El secretario general de la Federación, José Fantini, sostuvo  que “es lamentable que con excusas esquivas los industriales de Cadif y Ciccra no quieran reconocer el impacto que la inflación  genera sobre los sueldos vigentes en el sector, que de por sí están  atrasados respecto del resto de las actividades”.
  
“No permitiremos que su intransigencia afecte a casi un cuarto  de los trabajadores de la actividad, por lo que no vamos a dudar  en implementar medidas de fuerza si no revierten su actitud”,  advirtió Fantini.
  
La Federación convocó a reuniones a todas las cámaras del  sector con el objetivo de consensuar mecanismos para actualizar los  salarios de los trabajadores de la industria.
  
El dirigente sindical precisó que “Cadif participó de la  primera y desistió de continuar asistiendo, argumentando que no iban a  discutir salarios y Ciccra directamente no vino a ninguno de los  encuentros”.
  
“Lo que viene a empeorar la situación existente luego de que  hace algunas semanas nos enviaran una carta amenazándonos con dejar  de pagar los aportes patronales establecidos por ley ante la  existencia de cooperativas fraudulentas en el sector, como si los  trabajadores fuéramos responsables de esa situación”, destacó Fantini.
  
En consecuencia, sostuvo que “la actitud de ambas cámaras es  repudiable, porque desconocen la realidad que viven sus  trabajadores y sólo se concentran en sus ganancias”.
  
Las partes llegaron a un acuerdo por salarios en mayo último, vigente hasta abril de 2008, pero la Federación ahora busca la  actualización de los sueldos teniendo en cuenta el impacto que el incremento del costo de vida tiene sobre los bolsillos de los trabajadores, en un sector que venía teniendo sus salarios atrasados.
  
“Evidentemente la situación que estamos describiendo es real y  la actualización que pedimos es justa, y prueba de ello es que el  resto de las cámaras del sector han accedido a discutir con la  Federación sobre este tema, reconociendo que lo que acordamos en  mayo hoy debe ser ajustado. Por eso pedimos públicamente a Cadif y Ciccra que reviertan su actitud y accedan a dialogar”, concluyó  Fantini.
  
La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne  y sus derivados cuenta con más de 40.000 afiliados y más de 50  seccionales en todo el país, y nuclea a trabajadores de la carne,  tanto roja como avícola. (DyN)
										 
										
									
								
								
									 enviar nota por e-mail
								
								
							 | 
						 
					 
	  | 
	
	
	
	  
	  
                  
       
	  
      
		
			
	
	
			 
		
		
	  
      
	  
	  
	  
	  
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
			
			
	
	
			 
		
		      		
		
		
		
      	
      	
		
		
	 |