Año CXXXVII Nº 49636
La Ciudad
Política
Economía
La Región
Información Gral
El Mundo
Opinión
Escenario
Policiales
Cartas de lectores



suplementos
Ovación


suplementos
ediciones anteriores
Turismo 21/10
Mujer 21/10
Economía 21/10
Señales 21/10
Educación 20/10
Estilo 06/10
Página Solidaria 19/09

contacto
servicios
Institucional


 jueves, 25 de octubre de 2007  
Seis muertos y un millón de evacuados en California
Hay 70 heridos y pérdidas por mil millones de dólares. La policía mató a un presunto pirómano

Los 19 focos del peor incendio de la historia del estado de California, en el oeste de Estados Unidos, continuaron ayer ardiendo y devastando 1.700 kilómetros cuadrados, sin que se vislumbre el fin de un infierno que dejó ya seis muertos, un millón de evacuados y 70 heridos, entre ellos varios bomberos, según medios de prensa locales.

    “No cesará hasta que alcance el mar o el viento cambie de dirección”, dijo ayer Bruce Cartelli, del cuerpo de bomberos de San Diego. También habló de fuertes destrozos: “Es probablemente el peor suceso en mi tiempo como bombero, en 36 años”.

   La televisión informó que hasta el momento ardió una superficie de 120 mil hectáreas de bosque y más de mil casas fueron pasto de las llamas. Casi un millón de personas se vio obligada a buscar refugio y hay unos mil millones de dólares en pérdidas.

   Ya son 1.500 las casas y negocios reducidos a cenizas, mientras los meteorólogos dieron una señal de esperanza y anunciaron que los fuertes vientos que atizaron las llamas en las últimas jornadas amainarán.

   Las llamas, avivadas desde el domingo por vientos del desierto, provocaron la destrucción de inmuebles desde el norte de Santa Bárbara hasta la frontera con México.╠

   Por su parte, la cónsul argentina en California, Andrea Celoria, remarcó que “hoy (por ayer) la situación está algo más tranquila, se ven muchas columnas de humo y los informes dicen que el incendio en la zona de Malibú, donde existen casas residenciales, está controlado en un 75 por ciento”.╠

   El problema sigue siendo grave en la zona de Orange County, donde está emplazada Disneylandia, en Ocean Side y en la ciudad de San Diego, donde ya fueron evacuadas 560 mil personas, la mayor evacuación en Estados Unidos desde el huracán Katrina, en 2005.╠

   El presidente George W. Bush anunció para hoy una visita a la región afectada y convocó a una reunión de emergencia de su gabinete para debatir la situación y la ayuda. Bush dispuso un plan de rescates mediante agencias federales, luego de que el gobernador californiano, Arnold Schwarzenegger, declaró el estado de emergencia en los condados sureños de Los Angeles, Orange, Riverside, San Bernardino, San Diego, Santa Bárbara y Ventura. 

Impresionante. A pesar del intenso calor que generan los grandes fuegos y de las nubes de humo, los inmigrantes ilegales mexicanos insisten en seguir la ruta del desierto para ingresar al territorio estadounidense.

   El peligro inminente no los arredra, y así, 18 personas fueron halladas con quemaduras graves al intentar cruzar la frontera.

   La siniestra situación llevó al cónsul mexicano en San Diego, Alberto Lozano, a formular un insólito llamado a los inmigrantes ilegales para que “no intenten cruzar en este momento porque la situación es crítica, y podrían dejar allí la vida”. l (DPA, AP, Reuters y Télam)Los 19 focos del peor incendio de la historia del estado de California, en el oeste de Estados Unidos, continuaron ayer ardiendo y devastando 1.700 kilómetros cuadrados, sin que se vislumbre el fin de un infierno que dejó ya seis muertos, un millón de evacuados y 70 heridos, entre ellos varios bomberos, según medios de prensa locales.

    “No cesará hasta que alcance el mar o el viento cambie de dirección”, dijo ayer Bruce Cartelli, del cuerpo de bomberos de San Diego. También habló de fuertes destrozos: “Es probablemente el peor suceso en mi tiempo como bombero, en 36 años”.

   La televisión informó que hasta el momento ardió una superficie de 120 mil hectáreas de bosque y más de mil casas fueron pasto de las llamas. Casi un millón de personas se vio obligada a buscar refugio y hay unos mil millones de dólares en pérdidas.

   Ya son 1.500 las casas y negocios reducidos a cenizas, mientras los meteorólogos dieron una señal de esperanza y anunciaron que los fuertes vientos que atizaron las llamas en las últimas jornadas amainarán.

   Las llamas, avivadas desde el domingo por vientos del desierto, provocaron la destrucción de inmuebles desde el norte de Santa Bárbara hasta la frontera con México.╠

   Por su parte, la cónsul argentina en California, Andrea Celoria, remarcó que “hoy (por ayer) la situación está algo más tranquila, se ven muchas columnas de humo y los informes dicen que el incendio en la zona de Malibú, donde existen casas residenciales, está controlado en un 75 por ciento”.╠

   El problema sigue siendo grave en la zona de Orange County, donde está emplazada Disneylandia, en Ocean Side y en la ciudad de San Diego, donde ya fueron evacuadas 560 mil personas, la mayor evacuación en Estados Unidos desde el huracán Katrina, en 2005.╠

   El presidente George W. Bush anunció para hoy una visita a la región afectada y convocó a una reunión de emergencia de su gabinete para debatir la situación y la ayuda. Bush dispuso un plan de rescates mediante agencias federales, luego de que el gobernador californiano, Arnold Schwarzenegger, declaró el estado de emergencia en los condados sureños de Los Angeles, Orange, Riverside, San Bernardino, San Diego, Santa Bárbara y Ventura. 

Impresionante. A pesar del intenso calor que generan los grandes fuegos y de las nubes de humo, los inmigrantes ilegales mexicanos insisten en seguir la ruta del desierto para ingresar al territorio estadounidense.

   El peligro inminente no los arredra, y así, 18 personas fueron halladas con quemaduras graves al intentar cruzar la frontera.

   La siniestra situación llevó al cónsul mexicano en San Diego, Alberto Lozano, a formular un insólito llamado a los inmigrantes ilegales para que “no intenten cruzar en este momento porque la situación es crítica, y podrían dejar allí la vida”. (DPA, AP, Reuters y Télam)
enviar nota por e-mail
contacto
Búsqueda avanzada Archivo


Ampliar FotoFotos
Ampliar Foto
Un bombero intenta detener el fuego con más fuego.

Notas Relacionadas
El dinero ayudó a unos pocos

Salen decenas de argentinos



  La Capital Copyright 2003 | Todos los derechos reservados